Proposiciones Adverbiales y Yuxtapuestas: Tipos y Ejemplos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Proposiciones Adverbiales
Proposiciones Adverbiales Propias
Pueden sustituirse por un adverbio y desempeñan la función de Complemento Circunstancial (CC) en la proposición principal.
De Lugar
Nexo: Donde
Función: Complemento Circunstancial de Lugar (CCL)
Ejemplo: (Fui a comprarlo donde me dijiste)
De Tiempo
Nexos: Cuando, mientras que, apenas que, antes de que
Función: Complemento Circunstancial de Tiempo (CCT)
Ejemplo: (Cuando terminó la actuación, todos aplaudieron)
De Modo
Nexos: Como, según, como si, conforme a...
Función: Complemento Circunstancial de Modo (CCM)
Ejemplo: (Haré el trabajo según me explicaste)
Proposiciones Adverbiales Impropias
No pueden sustituirse por un adverbio y no desempeñan ninguna función sintáctica en la proposición principal.
Causales
Nexos: Porque, ya que, pues, puesto que, dado que, como...
Función: Indican la razón o motivo por la que sucede la acción principal.
Ejemplo: (Me he puesto la bufanda porque tengo frío)
Finales
Nexos: Para que, a fin de que, con vistas a, con el objetivo de...
Función: Indican objetivo o finalidad.
Ejemplo: (Avisaremos al técnico para que arregle el teléfono)
Consecutivas
Nexos: Por lo tanto, con que, luego, por consiguiente, tanto...que, tan...que, tal...que.
Función: Señalan consecuencia.
Ejemplo: (Miguel se ha dislocado el hombro, por lo tanto no jugará el partido)
Concesivas
Nexos: Aunque, así, aun cuando, a pesar de que, si bien, mal que...
Función: Expresan obstáculo u oposición.
Ejemplo: (Aunque estoy muy cansada, iré contigo al cine)
Condicionales
Nexos: Si, como, a condición de que, siempre que, a menos que...
Función: Indican una condición necesaria para que se cumpla lo expresado en la principal.
Ejemplo: (Si el sábado hace buen tiempo, iremos a la montaña)
Comparativas
Nexos: Tan/tanto...como, más...que, menos...que, así...como, lo mismo...que
Función: Comparación con un elemento de la proposición principal.
Ejemplo: (El lino es un tejido más delicado que el algodón)
Proposiciones Yuxtapuestas
Se unen sin nexo explícito, sin embargo, entre ellas hay una relación que viene dada por el contexto.
Por Coordinación
Son independientes y se sobreentiende el enlace coordinante.
Ejemplo: (Cristina dibuja un cómic, (y) Laura la observa)
Por Subordinación
La segunda proposición está subordinada respecto a la primera. Se sobreentiende el nexo subordinante.
Ejemplo: (Cristina dibuja un cómic, (porque) Laura se lo ha pedido)