Cual es el propósito de la Generación del 27 facts

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Muchos llegan a separar completamente realidad y poesía; se proclama la autonomía del mundo poético respecto de cualquier referente externo. Dentro de este grupo podemos distinguir dos líneas: los autores que comienzan a escribir en los inicios de la década de los 60, muy influidos por la cultura pop, y una segunda generación que se da a conocer en los años finales de la década o ya en los 70, influidos por el decadentismo de Kavafis.  - NUEVAS TENDENCIAS POÉTICAS: Poco a poco, el excesivo formalismo de la poesía experimental de los 70 va dejando paso a una poesía más interiorizada y de temas cotidianos. En 1980, con la publicación de la antología Las voces y los ecos, se comienza a hablar de poesía postnovísima. Sin embargo, lo que realmente define a esta década es la variedad de tendencias. Algunas de ellas son:  Neosurrealismo: corriente que entronca con la poesía surrealista de la Generación del 27. Son composiciones apasionadas en las que destaca la fuerza del yo poético y la irracionalidad del lenguaje. -Neorromanticismo: poesía de temas recurrentes como la noche, el misterio de la naturaleza o la muerte, alejado del barroquismo y apegada a la tradición que remonta a la Antigüedad Clásica.  -Neobarroquismo: caracterizado por el dominio de las formas métricas clásicas, presenta una poesía que hunde sus raíces en la tradición clásica para reflexionar sobre el mundo presente. -Sensualismo o poesía erótica: visión del erotismo desde un punto de vista femenino. -Culturalismo: tipo de poesía en la que refinada, culta y decadente, en la que el poeta manifiestaun vasto dominio cultural.  -Poesía de la experiencia: inicialmente próxima a planteamientos marxistas, se inspira en Machado, Alberti, Cernuda y la poesía de los años 50. -Poesía del silencio o metafísica: enfrentada a la anterior, abstracta y libre de artificios, herederade la poesía pura de los años 20, defiende una poesía minimalista en la que cobran suma importancia los espacios entre palabras.










Entradas relacionadas: