Propósitos Educativos y Racionalidad Pedagógica: Fundamentos y Requisitos
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Las Finalidades y la Racionalidad en los Procesos Educativos: Fundamentos y Requisitos
La cuestión o problema central de la Filosofía de la Educación es el tema de las finalidades de la educación.
¿Por qué las Finalidades son Ambiguas?
Las finalidades son ambiguas por diversas causas:
- Existe un ocultamiento permanente de las premisas que fundamentan nuestras convicciones acerca de los fines, a pesar del vigor y la energía que se despliega al luchar por ellos.
- Se considera un problema sin sentido, irresoluble (ya que las personas tienen fines pero la educación no, ya que depende de quién elabora el discurso sobre la educación).
- Confusión entre fines de la educación y valores de la educación.
Condiciones para la Racionalidad de la Praxis Educativa
Si el educador pretende racionalidad en los procesos educativos, si aspira a que su praxis educativa se ajuste a cierta racionalidad pedagógica y no sea arbitraria o irracional, tiene que cumplir determinadas condiciones:
- Observar exhaustivamente las circunstancias en las que se está produciendo la situación educativa; a partir de esta observación, el educador debería explorar, esclarecer y explicar los propósitos o fines que pretende para que el sujeto concreto y real que se educa pase de una situación menos óptima a otra más óptima por medio del aprendizaje.
- Los fines a largo plazo se han de articular en fines intermedios para que sirvan de guía a los procesos educativos concretos que se han de realizar en un tiempo limitado y con unos medios escasos.
- Los fines tienen que ser:
- alcanzables y no incompatibles unos con otros.
- tienen que estar legitimados por dos tipos de criterios:
- convenir a los sujetos para su desarrollo como personas.
- responder a las expectativas que la sociedad tenga sobre la educación de sus miembros.
- Formación académica y profesional por parte del educador, para la mejor consecución de los propósitos o fines.
- Capacidad del educador para ir eligiendo los fines intermedios o inmediatos para la consecución de los fines generales previstos a largo plazo, teniendo en cuenta los nuevos hallazgos teóricos y científicos sobre la educación, procedimientos, métodos, técnicas para el aprendizaje.
La referencia a las finalidades es la clave para evaluar la racionalidad / ausencia de racionalidad de los procesos educativos.