Propulsantes Espaciales: Clasificación, Ventajas y Desventajas de Combustibles para Cohetes
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 283,28 KB
🔥 1. Propulsantes Líquidos Bipropelentes No Hipergólicos
RP-1 / LOX
Tipo: Bipropelente (no hipergólico)
Estado: Líquido (RP-1) + Criogénico (LOX)
Empuje: hasta 7605 kN (Falcon 9)
Energía: ~43 MJ/kg
Ventajas: Económico, manejable, alta potencia
Inconvenientes: LOX es criogénico y reactivo
CH₄ / LOX
Tipo: Bipropelente criogénico
Estado: Líquido (CH₄) + Criogénico (LOX)
Empuje: Escalable (desde centenas de N hasta kN)
Energía: 55 MJ/kg
Ejemplos: Starship, Zhuque-2
Ventajas: Reutilizable, no tóxico, ideal para misiones a Marte
Inconvenientes: Complejidad criogénica
LH₂ / LOX
Tipo: Bipropelente criogénico
Estado: Líquido (LH₂) + Criogénico (LOX)
Empuje: 2279 kN (ej. RS-25)
Energía: 120 MJ/kg (la más alta entre propulsantes químicos)
Ventajas: Impulso específico muy alto, producto de combustión limpio (H₂O)
Inconvenientes: Difícil almacenamiento, muy baja densidad del H₂
⚠️ 2. Propulsantes Líquidos Hipergólicos
MMH / NTO
Tipo: Bipropelente hipergólico
Estado: Líquido
Impulso específico: 300–330 s
Empuje: hasta 35.6 kN
Ventajas: Ignición espontánea, fiable
Inconvenientes: Altamente tóxico y corrosivo
💣 3. Propulsantes Sólidos
Doble Base NC/NG
Tipo: Propulsante Sólido (Doble Base)
Estado: Sólido
Energía: hasta 20 MJ/kg
Empuje: Muy alto
Ejemplos: Microlanzadores, misiles, sistemas de control satelital
Ventajas: Alta densidad energética, compacto
Inconvenientes: Sensible a impactos y calor
ALICE (Al + H₂O Congelada)
Tipo: Propulsante Sólido Compuesto Experimental
Estado: Sólido (a −35°C)
Energía: 15–20 MJ/kg
Impulso específico: ~210 s
Empuje: 890 N
Ventajas: Ecológico, no tóxico, potencialmente fabricable en la Luna o Marte
Inconvenientes: Difícil control de empuje, aún en fase experimental
🧪 4. Propulsantes Líquidos Monopropelentes Verdes
LMP-103S
Tipo: Monopropelente
Estado: Líquido
Energía: 2.3 MJ/kg
Ejemplos: PRISMA, SkySat
Ventajas: No tóxico, estable, bajo coste de manipulación
Inconvenientes: Alta temperatura de combustión, catalizadores costosos
Basados en HAN (HAN/HN/TEAN)
Tipo: Monopropelente
Estado: Líquido
Energía: ~2.5–3.0 MJ/kg
Ventajas: Alta densidad, menos tóxico que la hidrazina
Inconvenientes: Requiere desarrollo de catalizadores específicos, sensibles a la detonación
💨 5. Propulsantes Híbridos
HTPB / N₂O
Tipo: Híbrido (sólido + líquido)
Ventajas típicas: Mayor seguridad que los propulsantes líquidos puros, fácil almacenamiento
Uso común: Cohetes educativos y experimentales
⚡ 6. Propulsantes Iónicos (Eléctricos)
Xenón (Xe)
Tipo: Iónico
Estado: Gas
Impulso específico: 2000–5000 s
Empuje: hasta 0.5 N
Ventajas: Preciso, muy eficiente, silencioso
Inconvenientes: Costoso, requiere electricidad, bajo empuje
Iodo (I₂)
Tipo: Iónico
Estado: Sólido sublimado
Impulso específico: 1000–3000 s
Empuje: ~1 mN
Ventajas: Compacto, fácil almacenamiento
Inconvenientes: Lento, bajo empuje
Argón (Ar)
Tipo: Iónico
Estado: Gas
Energía: ~0.2 MJ/kg
Ventajas: No tóxico, económico
Inconvenientes: Más difícil de ionizar, bajo empuje