Prosa Griega Antigua: Heródoto y Jenofonte

Enviado por beii y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

El Nacimiento de la Prosa Griega

En el siglo VI a.C. nace la prosa en Jonia como vehículo para expresar el pensamiento filosófico, científico y geográfico-historiográfico.

Heródoto (484-420 a.C.)

Heródoto se propone narrar el enfrentamiento entre griegos y asiáticos: las Guerras Médicas. Su obra consta de nueve libros.

Metodología y Fuentes

Su metodología se basa en la obtención de información mediante fuentes escritas y orales.

  • Fuentes escritas: Se servía de los datos de los poetas, inscripciones, documentos oficiales y oráculos.
  • Fuentes orales: Recopilaba testimonios de personas que vivían en sociedades sin prosa escrita, quienes le facilitaban información de lo oído o visto.

Estructura y Estilo

Articula su historia en tres niveles:

  • Descripción geográfica del país.
  • Descripción de sus costumbres.
  • Descripción de sus hechos más destacados.

Tiene un criterio poco científico al transmitir los hechos. Subraya los rasgos diferenciales de otras culturas, contraponiéndolos a la forma de vida griega. Intenta explicar las causas de la historia desde un plano divino (los dioses disponen y deciden), pero de una manera matizada, pues considera que los hombres son la causa de su destino.

Heródoto odia la tiranía y es partidario de regímenes donde hay libertad. Escribe en dialecto jónico salpicado de aticismos.

Influencia Homérica y Lenguaje

Presenta influencia homérica en:

  • La composición anular.
  • El uso de repeticiones.
  • La exposición de catálogos de fuerzas que combaten.

La sintaxis es sencilla, sin predominio de oraciones subordinadas. El léxico es sencillo, con poco léxico abstracto.

Su única obra conocida es Historias.

Jenofonte (428-354 a.C.)

La obra de Jenofonte trata temas diversos: historia, filosofía, economía, etc. Está escrita en una lengua clara y sencilla, con una transparencia de estilo que lo sitúa entre los más correctos representantes del dialecto ático.

Temáticas y Anticipación

Jenofonte se anticipa a la literatura del período helenístico por la temática que aparece en sus obras, como:

  • La amplificación del territorio geográfico hacia el interior de Asia.
  • La búsqueda del monarca ideal.
  • La exaltación de la sabiduría práctica y de las virtudes sociales.

Obras Históricas

Las Helénicas son la continuación de la obra de Tucídides. En esta obra, su visión de la historia es proespartana. También en La constitución de los lacedemonios sigue la línea de admiración al sistema espartano.

Entradas relacionadas: