La Prosa Renacentista: Una Exploración de sus Diversas Formas

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Prosa Erasmista

Influenciada por Erasmo y su Elogio de la locura, la prosa erasmista se caracteriza por los diálogos de Erasmo, las obras de los hermanos Valdés (Alfonso y Juan), Antonio de Guevara y El viaje a Turquía, que cuestiona la superioridad moral entre turcos y cristianos.

Prosa Histórica

A partir de Cristóbal Colón y Hernán Cortés, surgen las crónicas de Indias. Destacan Bartolomé de las Casas, quien denunció los abusos del colonialismo español, y Bernal Díaz del Castillo.

Prosa Mística

Aunque no alcanza su apogeo hasta el reinado de Felipe II, la prosa mística cuenta con aportaciones de Fray Luis de León (La perfecta casada) y Santa Teresa de Jesús (Camino de perfección y Las moradas).

Prosa de Ficción

Prosa Idealista

Incluye una amplia variedad de géneros: caballerías, pastoril, morisca, bizantina y sentimental.

Prosa Realista

Se desarrolla en el siglo XVII, con Lazarillo de Tormes (novela picaresca) como obra precursora en el siglo XVI.

Novela de Caballerías

Heredera de la época medieval, la novela de caballerías narra las hazañas de héroes en novelas independientes. En el Renacimiento, exalta una sociedad arcaica idealizada. La obra más famosa es Amadís de Gaula (1508) de Garci Rodríguez de Montalvo, que alcanzó gran popularidad a pesar de las críticas de la Iglesia por sus elementos fantásticos y mundanos.

La difusión de la literatura a través de la imprenta contribuyó a la popularidad del género. Sin embargo, la Iglesia, preocupada por la alteración del orden social y la falta de realismo, inició una serie de prohibiciones. La conquista de América revitalizó el género, pero su declive comenzó con el fracaso de la Armada Española.

Novela Pastoril

Con antecedentes clásicos en Virgilio, la novela pastoril representa la vida campesina idealizada. En España, llega tardíamente y con baja calidad. La obra cumbre es La Diana (1558) de Jorge de Montemayor, que presenta un mundo de pastores dedicados al amor y el desengaño.

Entradas relacionadas: