La Prosa y el Teatro en el Barroco Español: Autores y Obras Clave

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

La Prosa y el Teatro en el Barroco Español

La Prosa Barroca: Características y Géneros

La prosa didáctica experimenta en el Barroco un momento de esplendor debido al interés por los problemas de la sociedad española. Los autores se basan en la sátira y la caricatura de las costumbres.

En cuanto a la prosa de ficción, los principales subgéneros son:

  • La novela picaresca: se adapta a la desengañada visión barroca del mundo y a su estilo expresivo.
  • La novela corta: influida por los relatos italianos del Renacimiento, trata asuntos de amor y honor; la mujer participa activamente en la trama amorosa y el final suele ser feliz.

Grandes Prosaístas del Barroco

Francisco de Quevedo

Francisco de Quevedo fue uno de los grandes poetas del Barroco. Su prosa se caracteriza por el ingenio y el humor, empleando la hipérbole, la ironía y un continuo juego de palabras. Sus dos obras más importantes son: Los sueños, un conjunto de relatos fantásticos; y La historia de la vida del Buscón llamado don Pablos.

Baltasar Gracián

Las obras en prosa de Baltasar Gracián tienen un fin didáctico y abordan temas propios del Barroco. Su estilo es sintético, defendiendo la brevedad y la densidad de la prosa. Es un cultivador del conceptismo. Sus libros más conocidos son: El Héroe, Oráculo manual y arte de prudencia y El Criticón.

Miguel de Cervantes Saavedra: El Genio de la Literatura Española

Obras en Prosa de Cervantes

Miguel de Cervantes nació en Alcalá de Henares. Escribió numerosas obras literarias en diversos géneros. Obras en prosa destacadas:

  • La Galatea, obra de carácter pastoril.
  • Los trabajos de Persiles y Sigismunda, que pertenece al subgénero de la novela bizantina.

También escribió un conjunto de 12 novelas cortas (las Novelas ejemplares), a las que atribuía un carácter didáctico y que presentan una gran variedad de temas y motivos.

Don Quijote de la Mancha: La Obra Cumbre

La obra más importante de Cervantes es ***Don Quijote de la Mancha***. Cervantes quiso hacer una parodia de los libros de caballería, que se habían vuelto ajenos a la sociedad en la que se leían.

Personajes Principales del Quijote

Los personajes principales son:

  • Don Quijote: representa el tópico del loco cuerdo, poseyendo una gran lucidez mental.
  • Sancho Panza: es un campesino simplón pero honrado, con una filosofía de vida muy práctica.

Estilo Narrativo de Cervantes

Cervantes prefería un estilo sencillo, utilizando un lenguaje natural e inspirado. El lenguaje se adapta a cada personaje y situación.

El Teatro de Tradición Medieval (en Catalán)

El teatre de tradició medieval, especialment el de tema religiós, perdurà durant l'Edat Moderna i algunes obres es conserven en l'actualitat, per exemple el Misteri d'Elx. Es representa a Elx anualment el mes d'agost a la basílica de Santa Maria i es coneix com la Festa. El text més antic que es conserva és de l'any 1625 i té dos actes: la Vespra i la Festa. L'espectacle és un exemple de la mentalitat barroca amb un escenari múltiple.

Entradas relacionadas: