Prospectiva: Características, Tipos, Enfoques y Aplicaciones en Iberoamérica

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Características Básicas de la Reflexión Prospectiva

  • Carácter disciplinario
  • Complejidad
  • Globalidad
  • Carácter normativo
  • Carácter científico
  • Carácter dinámico
  • Participación

Fundador de la Prospectiva y Autores en Latinoamérica

El origen de la prospectiva a mediados del siglo XX se le atribuye a Gastón Berger, fundador en 1957 del Centro Internacional de Prospectiva. En los años setenta, comienza a desarrollarse en América Latina.

Prospectiva como Multidisciplina

La prospectiva se relaciona con:

  1. Estudio del Futuro
  2. Planificación Estratégica
  3. Análisis de Políticas

Prospectiva en Iberoamérica: 10 Descriptores

Según Alonso, la prospectiva en Iberoamérica se describe como:

  • Subdesarrollada
  • Concentrada
  • Enajenada
  • Apolítica
  • Paupérrima
  • Sospechosa
  • Desconocida
  • Desestabilizadora
  • Dependiente
  • Autoinmunizante

5 Principios de la Actividad Prospectiva (Michelle Godet)

  1. Ver a lo ancho
  2. Ver lejos
  3. Ver profundamente
  4. Pensar en el factor humano
  5. Asumir riesgos

Tipos de Prospectiva según Thomas Mikles

  • Tendencial: Extrapolación basada en las estructuras del presente. Responde a la pregunta: ¿Qué pasaría sin ningún cambio o esfuerzo adicional?
  • Utópico: Escenario extremo de lo deseable con estructuras potencialmente diferentes a las actuales. Responde a la pregunta: ¿Qué pasaría si todo sale bien?
  • Catastrófico: Escenario de lo indeseable; se ubica en el extremo de lo temible. Responde a la pregunta: ¿Qué pasaría si todo sale mal?
  • Futurible: Escenario propuesto; lo más cercano a lo deseable y superior a lo posible, pero aún factible. El futurible es un instrumento de planeación prospectiva. Es un producto de la elaboración y selección de futuros a partir del análisis retrospectivo y coyuntural; es el futuro elegido entre otros.

Liderazgo: Tipos y Estilos

Tipos de Liderazgo

  1. Liderazgo laissez-faire
  2. Liderazgo autocrático
  3. Liderazgo democrático
  4. Liderazgo transaccional
  5. Liderazgo transformacional

Estilos de Liderazgo

  1. Liderazgo natural
  2. Liderazgo autoritario - autocrático
  3. Liderazgo carismático
  4. Liderazgo participativo - democrático
  5. Liderazgo liberal - "laissez-faire"
  6. Liderazgo transformacional - el más completo
  7. Liderazgo burocrático
  8. Liderazgo "pro las personas" - orientado a ellos
  9. Liderazgo orientado a la tarea
  10. Liderazgo "de la curva"

Entradas relacionadas: