Protección Civil: Qué es, Funciones y Objetivos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
¿Qué es la Protección Civil?
Es una organización civil presente en diversos países, cuyo objetivo principal es brindar apoyo a las poblaciones que habitan en zonas vulnerables a desastres naturales o provocados por el hombre. Esta organización está conformada por un conjunto de personas que representan a una comunidad y que desarrollan actividades de defensa en un lugar determinado. Sus acciones se orientan a proteger la integridad física de la población y sus bienes ante la ocurrencia de fenómenos naturales que puedan ocasionar desastres.
Asimismo, la Protección Civil es el organismo encargado del estudio, planificación, programación, coordinación y gestión de recursos públicos y privados, así como de la ejecución de las acciones necesarias para prevenir, reducir y atender las emergencias.
La Protección Civil o Defensa Civil actúa en todas las etapas de la gestión integral del riesgo:
- Declaración de alerta.
- Prevención a corto, mediano y largo plazo.
- Coordinación de acciones para mitigar las situaciones de emergencia.
- Participación en programas de reconstrucción después de una emergencia.
Funciones de la Protección Civil
Dentro de sus funciones, se destacan:
- Determinar las zonas más vulnerables, los tipos de emergencias más probables y las acciones prioritarias en cada sector geográfico.
- Clasificar, capacitar y organizar a la población en general sobre la puesta en práctica de sistemas de defensa pasivos.
- Planificar y estructurar todos los servicios de prevención, protección, seguridad, rescate y salvamento que se consideren necesarios de forma permanente.
Objetivos de la Protección Civil
Los objetivos de la Protección Civil o Defensa Civil son:
- Planificar y establecer políticas que permitan la adecuación de medios relacionados con la preparación y aplicación del potencial nacional para casos de desastres, en cada una de las fases que lo conforman.
- Promover en los diferentes organismos locales relacionados con la gestión de riesgos las acciones necesarias para garantizar el cumplimiento de las normas establecidas para salvaguardar la seguridad y protección de las comunidades.
- Diseñar programas de capacitación, entrenamiento e información dirigidos a promover la confianza, la participación y los deberes ciudadanos en casos de emergencia y desastres.
- Establecer estrategias dirigidas a la preparación de las comunidades que garanticen el potencial personal, familiar y comunitario para enfrentar las emergencias y desastres en sus diferentes fases y etapas.
- Velar porque las diferentes instancias del Estado aporten los recursos necesarios que garanticen que las instalaciones responsables de atender las emergencias cuenten con el soporte técnico y funcional adecuado para la eficaz y oportuna prestación del servicio de protección civil.
- Fortalecer a los organismos de atención y administración de emergencias, a fin de garantizar una respuesta eficaz y oportuna para continuar y promover las acciones de respuesta y rehabilitación de áreas afectadas por un desastre.