Protección del Consumidor en la Unión Europea: Derechos, Mercado Único y Acuerdos Comerciales
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
Evolución del Concepto de Consumidor y su Protección Jurídica
Existe una enorme evolución del concepto de consumidor, así como su contenido y tratamiento jurídico. Hoy tiene un significado pleno con todo tipo de derechos. Actualmente es considerado un status y tiene la posibilidad de participar en la toma de decisiones, con carácter transversal. Se reconoce y protege como actor fundamental en el mercado.
La UE opta por un conjunto de instrumentos legislativos para proteger los derechos de los consumidores:
- Directiva de Derechos de Consumidores: establece derechos fundamentales, como el derecho a información clara, a desistimiento, a reparación y sustitución de productos defectuosos, a precio transparente, etc.
La agenda de consumo de la UE se centra en:
- Transición ecológica
- Transformación digital
- Cumplimiento y vías de recurso
- Vulnerabilidad de consumidores
- Protección de consumidores en el mundo
Jurisprudencia del consumidor: Son el conjunto de principios y normas que establece el TJUE (Tribunal de Justicia de la Unión Europea) y los Tribunales Nacionales, para interpretar y aplicar la legislación.
El Mercado Único Europeo
El mercado interior es un mercado unitario donde transitan de manera autónoma los bienes y servicios, el capital y las personas. El mercado único tiene el objetivo de proporcionar un estilo de vida más fácil para los europeos. La Comisión establece una serie de principios:
- Autorizar el crecimiento equilibrado de la economía colaborativa
- Apoyar a PYMEs y nuevas empresas
- Afrontar las limitaciones del sector minorista
- Hacer frente a la exclusión social por nacionalidad
- Asegurar el ámbito de la propiedad intelectual europea
El mercado interior se forma por una política comercial y aduanera, y normas corporativas, asegurando que las importaciones cumplan las normas necesarias.
Objetivos Clave y Funciones del Centro Europeo del Consumidor
Objetivos clave:
- Perfeccionar y progresar en materia de seguridad
- Fomentar conocimientos para la mejora de información
- Reforzar el cumplimiento de la legislación
- Derecho a acceso a vías de reclamación
- Aplicación de políticas clave al cambio económico y social
- Abordar la vulnerabilidad de consumidores en situación de vulneración y medidas COVID-19
El Centro Europeo del Consumidor es el que trata el proyecto.
Funciones del centro:
- Ayudar a personas con residencia en la UE facilitándoles la información sobre sus derechos y deberes
- Asegurar el cumplimiento de la normativa
Vías de Reclamación
Puedes reclamar de diversas maneras:
- A través del Centro Europeo del Consumidor
- Por vía judicial, a través del proceso europeo de escasa cuantía, interponiendo una acción en el juzgado del municipio
- Por vía extrajudicial o a través de organismos sectoriales
Acuerdos Comerciales de la Unión Europea
La UE se ha dedicado a firmar acuerdos económicos para facilitar la entrada de productos y estrechar su relación económica:
- Acuerdos de Asociación Económica
- Acuerdos de Libre Comercio
- Acuerdos de Asociación
El Consejo de la UE es el órgano encargado de negociar, realiza las conversaciones con el Estado parte del acuerdo. La UE se ha comprometido a seguir los principios fijados por la OMC (Organización Mundial del Comercio):
- Lucha contra la discriminación
- Predictibilidad
- Competencia leal
- Tribunal Multilateral de Inversiones