Protección de Derechos de Autor en Internet: Mecanismos y Tecnologías Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Protección de los Derechos de Autor en Internet: Mecanismos Institucionales, Legales y Técnicos

Mecanismos Institucionales

En marzo de 1998, en Ginebra, la OMPI aprobó el establecimiento de un Comité Permanente de Tecnologías de la Información. Este comité está conformado por todos los estados miembros de la organización, la Unión Europea y organizaciones no gubernamentales (sin derecho a voto en el comité), a saber: la Organización Africana de Propiedad Intelectual, la Organización Regional de Propiedad Industrial, la Organización Europea de Patentes, la Oficina de Marcas del Benelux y la Organización Euroasiática de Patentes.

Misión y Funciones del Comité

La misión y las funciones del comité son las de desarrollar una red mundial de información de la OMPI y abordar cuestiones en materia de propiedad intelectual en general (propiedad industrial, derechos de autor) en entornos digitales. Asimismo, debe realizar recomendaciones y establecer políticas al respecto.

El comité está compuesto por tres grupos de trabajo. El primero es el Grupo de Trabajo sobre la Infraestructura de la Información, que tiene por objetivo formular las políticas relacionadas con esa red mundial de información, hacer recomendaciones al respecto y generar proyectos que favorezcan los sistemas de información de las oficinas de propiedad industrial en todo el mundo.

El segundo es el Grupo de Trabajo sobre Normas y Documentación, que tiene por misión elaborar normativas acordes (o fomentar la utilización efectiva de las ya existentes) en relación con los datos y la propiedad. También debe proponer políticas sobre acceso a la información en materia de propiedad intelectual y su divulgación.

Medidas Tecnológicas de Protección

Se podrían definir las medidas tecnológicas de protección como sistemas informáticos cuya función es controlar y, en caso de ser necesario, impedir o restringir el uso en internet de obras intelectuales protegidas por derechos de propiedad intelectual.

Tipos de Medidas Tecnológicas

Existen diversas medidas tecnológicas que buscan proteger las obras digitales:

Medidas que protegen efectivamente un acto sujeto al derecho exclusivo de los autores

La primera categoría se refiere a ciertos dispositivos tecnológicos cuya finalidad es impedir que se realicen determinados actos que implican una violación del derecho.

Sistemas de Acceso Condicionado

Esta categoría se refiere a los sistemas de acceso condicionado, técnicas que condicionan el acceso a un sitio o a una obra incorporada a ese sitio al cumplimiento de alguna condición preestablecida.

Dispositivos de Marcado e Identificación de Obras

Esta categoría cumple una función diferente, ya que son técnicas que tienden a marcar e identificar de alguna forma las obras protegidas, proveyendo así al titular del derecho una forma de demostrar que la obra ha sido reproducida indebidamente.

Sistemas de Gestión de Derechos Digitales (DRM - Digital Rights Management)

Por último, la OMPI se refiere a sistemas de gestión de derechos digitales, que son tecnologías utilizadas para la gestión de los derechos mediante sistemas que difunden y gestionan la utilización de las obras protegidas. Sobre estos sistemas se profundizará más adelante.

4. Definición de Software

Se entiende por programa de computación la expresión en cualquier modo, lenguaje, notación o código, de un conjunto de instrucciones cuyo propósito es que un computador lleve a cabo una tarea o una función determinada, cualquiera que sea su forma de expresarse o el soporte material en que se haya realizado la fijación.

Entradas relacionadas: