Protección de Derechos Fundamentales: Habeas Corpus, Habeas Data y Recurso de Amparo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Garantías Constitucionales

Habeas CorpusHabeas DataRecurso de Amparo
Motivo para solicitarlo

Cuando el derecho es lesionado, restringido, alterado o amenazado en la libertad física o en caso de agravamiento ilegítimo en la forma o condiciones de detención o en la desaparición forzosa de personas. No se respetan los derechos del artículo 18.

Para tomar conocimiento de los datos personales almacenados en archivos, registros o bancos de datos públicos o privados destinados a proporcionar informes y de la finalidad de aquellos.

En caso de que se lesione cualquier otro derecho de la CN que no esté resguardado por habeas corpus y habeas data.

Quién lo puede pedir

Afectado o cualquiera a su favor.

Toda persona afectada.

El defensor del pueblo, afectado, organizaciones no gubernamentales.

Ante quién se pide y para qué se solicita

Ante un juez. Para proteger la libertad física y para que se deje de sancionar el derecho.

Ante un juez. Para exigir supresión, rectificación, confidencialidad o actualización de ellos.

Para declarar la inconstitucionalidad de una norma que lesiona el derecho.

Otros Derechos Fundamentales:

  • Derecho al desarrollo sostenido: Modelos y estructuras económicas que, además de generar beneficios propios, permitan el acceso a servicios básicos y garanticen la sostenibilidad del planeta.
  • Derecho a la autodeterminación de los pueblos: El que tienen los países de determinar libremente su condición política y su modelo social y económico.
  • Derecho a la paz: Entendido no solo como ausencia de guerra, sino también como la puesta en marcha de procesos positivos que fomenten la participación, el diálogo, la inclusión, la cooperación y la superación de conflictos.
  • Derecho a la protección de los datos personales: Llama la atención sobre los eventuales peligros y abusos a los que se exponen las personas ante el cada vez más extendido proceso de informatización.
  • Derecho al patrimonio común de la humanidad: Alude al acceso a los bienes de tipo material e inmaterial que constituyen un legado de especial relevancia para comprender la evolución humana.
  • Derecho a gozar de un medioambiente sano: Todas las personas tienen derecho a disfrutar de ambientes sanos, limpios y sostenibles.

Entradas relacionadas: