Protección Efectiva contra Heladas en Cultivos: Métodos y Tecnologías

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Tipos de Heladas y sus Efectos en los Cultivos

Heladas: Corresponden a un enfriamiento del aire por debajo de los 0°C, lo que produce el congelamiento del agua al interior de los tejidos vegetales. Esto causa un daño irreversible conocido como "quemaduras" por frío, afectando, según su intensidad, los tejidos que se encuentren susceptibles.

Heladas Advectivas

Ocurren por desplazamiento de masas de aire muy helado, reemplazando el aire más templado que rodea los vegetales. Se presentan vientos moderados a fuertes, temperaturas muy bajas incluso en el día y no existe capa de inversión térmica.

Heladas Radiativas

Se producen por pérdida de calor del suelo y los vegetales por radiación hacia la atmósfera. Se caracterizan por vientos suaves, cielos despejados, generalmente después de lluvias, con temperaturas bajo los 10°C. Son más fáciles de controlar y frecuentes en la zona central de Chile.

Control y Monitoreo de Temperaturas

Para un control efectivo de las heladas, es crucial contar con herramientas precisas de medición y monitoreo de la temperatura:

  • Termómetro Portal-Digital: De tipo digital, debe tener sensor para temperatura ambiente.
  • Termómetros Fijos: Deben ser de precisión, de vidrio y mercurio.
  • Termómetros de Mínima: Permiten registrar la temperatura mínima alcanzada.
  • Sistemas de Control de Heladas: Permiten predecir el riesgo de helada y avisar al usuario cuándo debe iniciar el control.
  • Ubicación de los Termómetros: A excepción del termómetro digital móvil, los demás termómetros descritos se deben ubicar en distintos lugares de la plantación.
  • Control de los Termómetros: Antes de la época crítica de las heladas, se deben controlar y calibrar, introduciéndolos en agua con hielo y verificando que registren efectivamente los grados Celsius.

Sistemas de Control de Heladas

Sistema de Control Pasivo

Este tipo de prácticas incluyen la ubicación estratégica del huerto, el retraso de la brotación y floración, prácticas de manejo del suelo y de los cultivos.

Sistemas de Defensa por Calor Húmedo

Riego por Tendido

La protección de este sistema se basa en el agua, sustancia que absorbe y puede almacenar gran cantidad de calor, el cual cede posteriormente al enfriarse. Cada gramo de agua que desciende un grado su temperatura libera calor.

Sistema de Defensa por Calor Seco

Es el medio más seguro y eficaz para la defensa contra heladas.

Estufas de Chimenea de Petróleo

Distribuyen gasificación de petróleo, disminuyendo el efecto de las heladas.

Entradas relacionadas: