Protección Contra Incendios en la Edificación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

PCI  PASIVAà Prote qz no actúa directamente contra F o su extinción. (salida de emergencia, Detector de humos, recubrimiento bigas) - garantizamos el control del incendio Y facilitamos evacu(estudi d’evacu y señalización dl ed) - Comportamiento ante El F d elementos constructivos (garantizar estabilidad dl ed y limita el Desarrollo dl F) - Evitar la propa dl F (compuertas cortafuegos (en caso d ince Cierran automáticamente el paso x el conducto), en pasos d insta (no permiten El paso d humos a través d las canalizaciones)    ACTIVAà prote actúa directa contra el F. (Extintor, bie (boca de incendio equipada), sprinklers...)  Reacción AL F respuesta dl mat frente a Las llamas a las q esté expuesto   Comportamientos Ante el fuego: A1 no combustible, sin contribución en grado max al F A2 no inflamable, sin contrib en g inferior al F B combustible, Contr muy limitada C combus, contr limitada D combu, contr media E comustible, contr alta F sin clasificar   Características en la R al F  a) Estabilidad al F o capacidad portante b) No emisión d G inflamables en la cara expuesta c) Estanqueidad al paso d llamas O G calientes d) Aislamiento térmico en la cara no expuesta Clasificación de Los elementos - Estructuras y elementos d soporteà R-x (x es el tiempo) -Muros De carga, forjados... Con función portante sin aislante térmico RE-x. -Sist sin Carga y sin requisitos d ais térmico E-x.  -Muros de carga, forjados... Con requisitos d Ais térmico Reí-x. -Sist en general cn requisitos d ais térmico El-x  /// Ràa, REàa+b+c Reíàa+b+c+d Comportamientos ante el fuego FLà los materiales de suelos (flooring), S à Ia opacidad d los humos (smoke), Dà Ia caída de gotas o partículas inflamadas (droping)

PROTE ESTRUCTURAL evita q se debiliten los elem Estructurales, evitando su colapso: PINTURAS reaccionan a la elevada temp generando Una escuma que aísla la estru IGNIFUGANTES aditivos q se app a la madera para Retrasar la aparición d gases combustibles LANA D ROCA(paneles o proyectados) Forman una barrera al F gracias a su baja conduct térmica y elevada t de fusión PLACAS D FIBRO-SILICATO tiempo q tardan en deshidratarse (placas cartón yeso, Pladur) MORTEROS protegen las estru tanto x R térmica como por su poder Refrigerante durante la deshidratación dl agua.

SI-1:PROPAGA INTERIOR compartimentación de sectores De incendios, locales y xonas d riesgo especial, espacios ocultos: estanqueidad En conductos, reacción al F d elementos contructivos SI-2: PROPAGA EXTERIOR medianeras EI120, EI60 SI-3: EVACU D OCUPANTES longitud d evacu (ed 1 P max 25m, ed +1 planta max 50m), puertas en recorrido d evacu (+50 pers, abatibles eje vertical Fácil y rápida abertura, se abrirán en sentido evacu, +200 pers resindeci, +100 Pers resto), control humo incendio ( aparcamientos no abiertos, +1000pers, Pública/comercial), escaleras ( venti en cada p o venti mecánica x sist d sobrepresión) SI-5:Intervención BOMBEROS  se facilitara La intervén d los equipos d rescate y d extinción d incendios SI-6: R AL F D LA ESTRUCTURA se calcula la R d los elementos al F d la estruct


Entradas relacionadas: