Protección Informática: Virus, Antivirus y Seguridad en la Red
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Virus Informáticos: Definición y Tipos
Un virus informático es un programa que se introduce en un sistema sin el conocimiento del usuario para realizar acciones no deseadas. Las funciones de los virus son:
- Destruir archivos del sistema, en algunos casos vitales para el usuario.
- Ralentizar o colgar un sistema informático.
- Secuestrar un equipo informático y controlarlo remotamente.
- Espiar conductas y robar información confidencial de los usuarios.
- Mostrar mensajes molestos e indeseados.
Tipos de Virus
- Virus: Programas maliciosos que infectan los programas de aplicación o el software de un sistema.
- Gusanos: Virus que se propagan a través de una red informática, a diferencia de los virus tradicionales.
- Troyanos: Virus instalados en el sistema para facilitar la entrada o el control del sistema por un extraño (downloader, keylogger).
- Rootkits: Virus instalados sin conocimiento del usuario que permiten que el programador tenga acceso total al sistema.
- Adware: Código malicioso que muestra mensajes de publicidad no deseados por el usuario.
- Spyware: Programas que realizan tareas de seguimiento al usuario al navegar por internet.
Medidas de Prevención
Para proteger tu sistema, considera las siguientes medidas:
- Realizar copias de seguridad de los datos del ordenador.
- Instalar solo programas originales.
- Utilizar el ordenador desde una cuenta de usuario.
- Usar un antivirus de escritorio actualizado.
Antivirus: Tipos y Funciones
Los antivirus son programas que permiten detectar y suprimir o aislar los virus del ordenador.
Tipos de Antivirus
- Antivirus de escritorio: Programas que se instalan en el ordenador y se ejecutan de manera permanente desde que se enciende el ordenador (AVG free, ClamAV).
- Antivirus en línea: Aquellos que se encuentran disponibles en una página web (Panda, ESET online, Kaspersky online).
Síntomas de un Spyware
Algunos síntomas de una infección por spyware incluyen:
- Navegación lenta por internet.
- Cambio de página de inicio.
- Apertura inesperada de ventanas.
- Aparición de botones en la barra de herramientas.
Firewall: Protección de Red
Un firewall es un dispositivo electrónico que se usa en una red para controlar las comunicaciones, prohibiendo o permitiendo el acceso a los equipos de la misma.
SPAM: Correo No Deseado
El SPAM es correo electrónico no deseado por el cual se pueden difundir amenazas (virus, falsos virus y phishing, que son emails que solicitan autenticación en páginas web).
Cookies: Seguimiento de Navegación
Las cookies son archivos que contienen datos sobre la navegación que se utiliza por internet.