Protección Integral: Seguridad Física en Sistemas de Información y Entornos Críticos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Concepto de Seguridad Física
Comprende todas aquellas medidas de seguridad aplicables a un Sistema de Información que tratan de proteger a este y a su entorno, tanto de las amenazas de carácter físico procedentes de la naturaleza, de los propios medios técnicos y de las personas, como de las amenazas de carácter lógico, cuyas medidas de protección son de carácter físico.
Áreas Clave para la Revisión de Seguridad Física
COBIT: Gestión del Entorno Físico
- Selección y Diseño de Centros de Procesamiento de Datos: Se debe realizar teniendo en cuenta tanto los riesgos asociados a los desastres naturales como a los provocados por el ser humano.
- Medidas de Seguridad Física: Incluyen el perímetro de seguridad, zonas de seguridad, ubicación de los equipos críticos y zonas de carga y descarga.
- Acceso Físico: Regula el acceso a instalaciones, edificios y áreas de acuerdo a las necesidades. Incluye también los accesos de emergencia. Todo acceso debe justificarse, autorizarse y supervisarse.
- Protección contra Factores Ambientales: Medidas de protección contra factores ambientales. Dispositivos y equipos adecuados para la supervisión y control del entorno.
- Gestión de Instalaciones: Equipos de comunicaciones y de suministro de energía, de acuerdo con las leyes y los reglamentos aplicables, así como los requisitos técnicos y del negocio.
ISO 27002:2005 - Seguridad Física y del Entorno
Seguridad Física y del Entorno:
- Perímetros de seguridad
- Controles físicos de entrada
- Seguridad de oficinas, despachos e instalaciones
- Protección contra amenazas externas y ambientales
- Trabajo en áreas seguras
- Áreas de acceso público y áreas de carga y descarga
- Instalación y protección de los equipos
- Suministro eléctrico
- Seguridad del cableado
- Mantenimiento de equipos
- Seguridad de los equipos fuera de los locales de la organización
- Seguridad de la reutilización, enajenación o desecho de equipos
- Salida de las instalaciones
Control de Acceso:
- Políticas de control de acceso
- Gestión de accesos de usuarios
- Gestión de privilegios
- Revisión de derechos de acceso de usuario
- Equipo informático de usuarios desatendido
- Políticas de limpieza de escritorio y pantalla
- Informática móvil y comunicaciones
CSCN DEL MAP: Criterios de Seguridad, Normalización y Conservación de las Aplicaciones
(Utilizadas para el ejercicio de potestades)
Seguridad Física:
- Riesgos eléctricos
- Incendios
- Climatización
- Agua
- Interferencias
- Agentes químicos
- Otros riesgos físicos
Protección de Soportes de Información:
- Documentos, disquetes y otros soportes
- Información crítica o sensible
- Computadoras personales y terminales