Protección de Maquinaria y Herramientas: Materiales, Resguardos y Seguridad Industrial

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Componentes Principales a Proteger

Las tres partes principales a proteger son:

  • Motor primario
  • Equipo transmisor de fuerza
  • Punto de aplicación

Materiales para Resguardos

Los materiales adecuados para la fabricación de resguardos son:

  • Madera
  • Metal
  • Plástico (acrílico)

Propiedades de los Resguardos de Seguridad

Un resguardo debe cumplir con las siguientes propiedades:

  • Debe proteger la zona peligrosa antes de que la máquina pueda ser operada.
  • Debe permanecer cerrado hasta que la parte peligrosa esté en reposo.
  • Debe evitar la operación de la máquina sin el dispositivo de interconexión.

Señalización: El Color Rojo

El color rojo en las señalizaciones indica la reglamentación que se debe cumplir.

Medidas de Orden y Limpieza

  • No permita la acumulación de desechos y desperdicios, especialmente aquellos impregnados de líquidos combustibles.
  • Establezca claramente dónde debe estar cada cosa para facilitar su localización.
  • No permita que los derrames accidentales permanezcan en el lugar de trabajo; deben ser eliminados de inmediato.
  • Evite que las herramientas se dejen en cualquier lugar.
  • No sobrecargue las estanterías. Especifique métodos para el apilamiento seguro de materiales, considerando altura, carga permitida, ubicación, etc. Almacene correctamente herramientas y materiales.
  • Mantenga los pasillos, escaleras y zonas de paso siempre limpios. Asegúrese de que las salidas estén despejadas y señalizadas. Señalice las zonas de acceso a medios de extinción de incendios y vías de evacuación.
  • Coloque siempre los desechos y basura en recipientes adecuados.

Normas de Seguridad para el Uso de Herramientas

Dado que las herramientas son causa de numerosos accidentes, es necesario tener en cuenta una serie de normas para evitarlos. Los factores a considerar son:

  • Materiales de construcción de las herramientas.
  • Utilización específica para las tareas a las que están destinadas y su correcto manejo.
  • Almacenamiento y estado de conservación.

Materiales de las Herramientas

Las herramientas deben construirse con materiales de buena calidad. Los mangos de hachas, martillos, etc., deben ajustarse perfectamente a las cabezas correspondientes. Estas serán de acero de dureza adecuada. Los aceros muy duros o muy blandos pueden producir esquirlas, cuya penetración en los ojos ocasiona accidentes peligrosos. La madera de los mangos será elástica y resistente.

Entradas relacionadas: