Protección Radiológica: Principios, Clasificación y Medidas de Seguridad
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
**Protección radiológica**
La protección radiológica comprende el conjunto de técnicas y procedimientos que se utilizan para proteger a las personas y al medio ambiente de los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes.
Principios Básicos de Protección Radiológica
Distancia
Cuanto menor es la distancia a la fuente radiactiva, mayor es la radiación que recibe el operador. Y al contrario, cuanto mayor es la distancia a la fuente, menor es la dosis que recibe el operador.
Tiempo
Cuanto mayor es el tiempo de exposición, mayor es la cantidad de dosis obtenida. Es inversamente proporcional: menor tiempo de exposición implica menor cantidad de dosis.
Blindaje
Consiste en poner barreras físicas entre las personas y la fuente para reducir la dosis radiactiva. Hay que tener cuidado, porque nos puede transmitir una sensación de falsa seguridad.
Clasificación de la Radiación
Según la energía
- Radiación ionizante: tiene suficiente energía para separar los electrones y crear iones (una partícula cargada, formada por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro).
- Radiación no ionizante: no tiene suficiente energía para separar los electrones y no es capaz de crear iones.
Según las partículas que las producen
- Alfa (α): producida por 2 protones y 2 neutrones, puede ser bloqueada por una hoja de papel.
- Beta (β): producida por electrones, con carga negativa y masa pequeña. Se puede detener con aluminio.
- Gamma (γ): producida por fotones, no tiene carga ni masa y puede detenerse con un material de alta densidad (por ejemplo, plomo u hormigón).
- Neutrones: producidos por neutrones, tienen masa pero no carga.
Según cómo ceden la energía a lo largo del camino (transferencia lineal de energía)
- Partículas de ALTA LET (High Linear Energy Transfer): depositan toda su energía en una región pequeña del medio, por lo que pierden su energía rápidamente y no pueden atravesar grosores considerables. Por el mismo motivo, dejan una dosis alta en el material (alfa y neutrones).
- Partículas de BAJA LET (Low Linear Energy Transfer): depositan su energía lentamente, por lo que antes de haber perdido toda su energía son capaces de atravesar un gran espesor de material. Por ello, dejan una dosis baja en el medio que atraviesan (beta y gamma).
Según cómo se produce el mayor número de iones
- Partículas DIRECTAMENTE ionizantes: tienen carga y, al entrar, ionizan directamente (α, β).
- Partículas INDIRECTAMENTE ionizantes: no tienen carga ni fuerza para ionizar directamente.