Protección y Recubrimiento de Metales en Automoción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Tipos de Recubrimientos

Barniz: Capa protectora transparente que se aplica sobre la pintura para darle brillo y protección.

Base bicapa: Pintura que se aplica en dos capas: la base de color y la capa transparente de barniz.

Aparejo: Capa que se aplica antes de la pintura para rellenar imperfecciones y mejorar la adherencia.

Imprimación: Primera capa que se aplica sobre el metal para protegerlo de la corrosión y mejorar la adherencia de las capas posteriores.

Cincado: Recubrimiento metálico que protege el metal de la corrosión.

  • Galvanizado: Recubrimiento metálico por inmersión de cinc y otros compuestos. Esta capa se adhiere a la chapa gracias al calor aplicado.
  • Electrocincado: Similar al galvanizado, pero la adherencia se realiza gracias a la aportación de corriente eléctrica.

Fosfatado: Se sumerge la pieza en una solución fosfatante de cinc. Después de este proceso se realiza el pasivado para eliminar la rugosidad generada por el fosfatado.

Imprimación cataforética: Se aplica una corriente eléctrica para que la imprimación penetre en todas las partes de la pieza.

Revestimiento de bajos: Aisla las piezas de la humedad y las protege de la proyección de piedras.

Masilla y cera de cavidades: Protegen el interior de las piezas huecas inyectándolas a través de orificios.

Ensayos de Corrosión

Son pruebas a las que se somete el vehículo, como rayos ultravioleta, ambientes agresivos, vibraciones y cambios torsionales.

Selladores

  • Sellador un componente 1K: Se seca evaporando el disolvente.
  • Sellador bicomponente 2K: Transformación química que ocurre al unir dos componentes (adhesivo y endurecedor).

Resina o ligante: Sustancia de elevado peso molecular que forma partículas lisas para conseguir agarre.

Aditivos pintura: Talco, dióxido de titanio, caolín, greda, silicona.

Corrosión y Oxidación

Corrosión: Degradación del metal o de una parte de este, debida a la tendencia de combinarse con el oxígeno.

Oxidación: Proceso químico de oxidación-reducción que se produce por la combinación química del metal con el oxígeno.

Eliminación de óxido: Con cepillos de cerdas metálicas, granallado o sorreado, abrasivos tridimensionales, lijas.

Tipos de Selladores

  • Selladores plásticos: Pintura formada por plásticos o gomas de elevada fluidez. Se puede pintar pasada una media hora después de su aplicación. Se aplica en las uniones de piezas metálicas, de vidrio, plásticos, o en chapa, para proteger esta unión de la corrosión.
  • Selladores elásticos: Formados por butilo y disolvente. Presentan una mínima resistencia mecánica y dureza, son elásticos y tienden a volver a su posición, se adhieren bien al metal y tienen una buena resistencia al agua.

Componentes de la pintura: Pigmentos, resinas, disolventes/diluyentes, aditivos.

Entradas relacionadas: