Protecciones Contra la Corrosión

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Protecciones Mecánicas

Las protecciones mecánicas actúan como aislantes del medio agresivo (oxígeno). Una vez rota la capa aislante, la corrosión avanza. Algunos ejemplos son:

Cobreado

Se realiza por medio de electrólisis, que puede ser ácida o básica.

Niquelado

Se utiliza como protección anticorrosiva mecánica y como decorativo (sobre cobre, sobre zinc, etc).

Cromado

Se utiliza como protección anticorrosiva mecánica y, por lo general, decorativa brillante. Constituye una cobertura muy fina de cromo sobre una base de recubrimiento formado por cobre y níquel. Este proceso es recomendado para aceros aleados y con buenas proporciones de carbono para que, luego del proceso de cromado, sea posible someterlo a temple y revenido con los cuales se obtendrá un núcleo tenaz y una fina capa de elevada resistencia al desgaste.

Anodizado

Es un proceso electrolítico que acelera la oxidación del aluminio y aumenta su capa de óxido protectora.

Protecciones de Sacrificio

Consisten en utilizar como protección superficial, en aleaciones a base de hierro (acero), metales que tienen un potencial negativo respecto del hierro (zinc, aluminio). Estos metales, frente a discontinuidades de la película protectora, protegen al metal base inhibiendo la acción del medio agresivo. Algunos ejemplos son:

Zincado

Se sumerge la pieza en una solución de cloruro de zinc y amonio que actúa como fundente, y se deposita sobre la superficie del hierro. Una vez depositado el zinc sobre la superficie del material, el fundente se desprende del material base a tratar y pasa a la superficie del baño. El espesor del recubrimiento depende de la temperatura del baño y del tiempo de permanencia. Este procedimiento es utilizado para los alambres.

Zincado Electrolítico

El procedimiento se basa en la electro-disposición anódica del zinc sobre la superficie de las piezas, en su gran mayoría tornillos, placas o arandelas. Se efectúa en bateas con un tambor giratorio y, por la acción de una diferencia de potencial, las partículas de zinc se depositan en la superficie del ánodo (ej., tornillo), sumergido en un baño con sales de zinc.

Galvanizado

Destinado para chapas, perfiles a la intemperie, etc.

Fosfatado

Es un proceso a base de fosfato de zinc o manganeso o hierro. Se logra depositar sobre la superficie una capa grumosa.

Estañado

Por inmersión, en caliente. Hojalata, por ejemplo.

Acabados PVD-TIN

Consiste en la aplicación de titanio vaporizado en un plasma de argón y nitrógeno. El nitruro de titanio se adhiere a la superficie de las herramientas. Es aplicable para aceros inoxidables, aplicaciones para herramientas con alto desgaste.

  • Reduce el desgaste y mejora el acabado superficial.
  • Protege de la erosión, corrosión, abrasión, etc.

Entradas relacionadas: