Proteínas y Aminoácidos: Composición, Funciones y Clasificación
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB
1. Definición de Proteínas
Las proteínas son macromoléculas que contienen carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y otros elementos. Están compuestas por sustancias orgánicas que son polímeros de aminoácidos.
2. Funciones de las Proteínas
Las proteínas cumplen diversas funciones en el organismo, entre ellas:
- Estructural: Forman parte de estructuras como la queratina y el colágeno.
- Transportadora: Como la hemoglobina, que transporta oxígeno en la sangre.
- Reserva: Como la ovoalbúmina, presente en la clara del huevo.
- Anticuerpo: Participan en la defensa del organismo.
- Reguladora hormonal: Como la insulina y el glucagón, que regulan los niveles de glucosa en sangre.
- Enzimas: Catalizan reacciones bioquímicas, como la tripsina, la pepsina y las enzimas del jugo pancreático.
3. Estructura General de los Aminoácidos
(Nota: Se debería incluir una imagen o diagrama que ilustre la estructura general de un aminoácido, mostrando el grupo amino, el grupo carboxilo, el carbono alfa y la cadena lateral (R))
4. Clasificación de los Aminoácidos Según su Requerimiento Nutricional
Los aminoácidos se clasifican en esenciales y no esenciales según su requerimiento nutricional.
5. Aminoácidos Esenciales
Son aquellos que el organismo no puede sintetizar y, por lo tanto, deben ser obtenidos a través de la dieta.
6. Aminoácidos No Esenciales
Son aquellos que el organismo puede sintetizar a partir de otros compuestos.
7. Listado de Aminoácidos Esenciales y No Esenciales
Aminoácidos Esenciales
- Aromáticos: Fenilalanina, Triptófano
- Alifáticos: Valina, Leucina, Isoleucina
- Con azufre: Metionina
- Alcohol: Treonina
- Básicos: Histidina, Lisina, Arginina
Aminoácidos No Esenciales
- Alanina
- Tirosina
- Aspartato, Asparagina
- Cisteína
- Glutamato
- Glutamina
- Glicina
- Serina
- Prolina
8. Formación del Enlace Peptídico
(Nota: Se debería explicar cómo se forma el enlace peptídico entre dos aminoácidos, mencionando la reacción de condensación y la liberación de una molécula de agua)
9. Secuencia de Aminoácidos en las Proteínas
No, la secuencia de aminoácidos no es igual en todas las proteínas. La secuencia viene dada por la secuencia de nucleótidos del ADN del gen que la codifica.
10. Carácter Anfótero de los Aminoácidos
Los aminoácidos son anfóteros porque pueden comportarse como ácidos o como bases, dependiendo del pH del medio. Esto se debe a la presencia del grupo amino (básico) y el grupo carboxilo (ácido) en su estructura. Por ejemplo, el agua y los aminoácidos pueden actuar como ácidos o bases.
11. Diferencia entre D y L Aminoácidos
Los aminoácidos D y L difieren en la posición espacial del grupo amino. La nomenclatura D o L indica si el grupo amino se encuentra a la derecha (D) o a la izquierda (L) del carbono alfa en la proyección de Fischer. En las proteínas, encontramos principalmente L-aminoácidos.
12. Estructura Primaria de las Proteínas
La estructura primaria de una proteína se refiere a la secuencia lineal de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos. Esta secuencia determina la estructura y función de la proteína.
13. Estructura Secundaria de las Proteínas
La estructura secundaria de una proteína se refiere a la disposición espacial regular y repetitiva de la cadena polipeptídica. Los dos tipos principales de estructura secundaria son la hélice alfa y la lámina beta. Estas estructuras se mantienen unidas por puentes de hidrógeno entre los grupos amino y carboxilo de los aminoácidos.
14. Estructura Terciaria de las Proteínas
La estructura terciaria de una proteína se refiere al plegamiento tridimensional completo de la cadena polipeptídica. Esta estructura se mantiene unida por diversas interacciones, como enlaces salinos, enlaces disulfuro, puentes de hidrógeno, interacciones hidrofóbicas y fuerzas de Van der Waals.
15. Estructura Cuaternaria de las Proteínas
La estructura cuaternaria de una proteína se refiere a la unión de varias cadenas polipeptídicas (subunidades) para formar una proteína funcional. Estas subunidades se mantienen unidas por los mismos tipos de interacciones que estabilizan la estructura terciaria.
16. Presencia de Estructura Cuaternaria en Todas las Proteínas
No, la estructura cuaternaria solo está presente en las proteínas oligoméricas.
17. Proteínas Oligoméricas
Las proteínas oligoméricas son aquellas que están formadas por más de una cadena polipeptídica.
18. Desnaturalización de una Proteína
(Nota: Se debería explicar en qué consiste la desnaturalización de una proteína, mencionando la pérdida de la estructura tridimensional y la función biológica)
19. Agentes Desnaturalizantes de Proteínas
(Nota: Se debería nombrar algunos agentes desnaturalizantes de proteínas, como el calor, los ácidos y bases fuertes, los detergentes, etc.)