Proteínas y Enzimas: Composición, Funciones y Tipos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Proteínas: Composición y Funciones

¿Qué son las proteínas?

Las proteínas son biomoléculas orgánicas que se encuentran en gran cantidad en las células.

¿De qué están formadas las proteínas?

Están formadas por la unión de subunidades más pequeñas llamadas aminoácidos.

¿Qué es un enlace peptídico?

El enlace peptídico se produce entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo amino del otro aminoácido. Esta unión libera una molécula de agua y se denomina enlace peptídico.

¿Cómo están formadas las proteínas simples u Holoproteínas?

Están formadas principalmente por cadenas de polipéptidos.

¿Cómo están formadas las proteínas conjugadas o Heteroproteínas?

Están formadas por cadenas de péptidos unidas a otro tipo de compuesto llamado grupo prostético.

Funciones de las proteínas y ejemplos

Las proteínas desempeñan diversas funciones vitales en los organismos. A continuación, se detallan algunas de ellas:

  • Estructural: El colágeno, que forma parte de los huesos, tendones y cartílagos.
  • De reserva: La ovoalbúmina, presente en la clara de huevo.
  • De regulación: Las hormonas del crecimiento, que regulan el desarrollo corporal.
  • De control metabólico: La glucógeno-sintasa, que interviene en el metabolismo del glucógeno.
  • Defensiva: Los anticuerpos, que combaten las infecciones.
  • Transportadora: La hemoglobina, que transporta el oxígeno en la sangre.
  • Contráctil: La miosina, presente en los músculos y responsable de la contracción muscular.

Enzimas: Catalizadores Biológicos

¿Qué son las enzimas?

Son un tipo específico de proteínas que actúan como catalizadores biológicos o biocatalizadores. Su función es aumentar la velocidad de las reacciones químicas.

Composición química de las enzimas

Están formadas por cadenas polipeptídicas. La conformación tridimensional hace que se formen varias invaginaciones, entre ellas el sitio activo.

Especialización del sitio activo de las enzimas

El sitio activo es una zona de la enzima especializada en la unión con los reactivos (sustratos).

Principales Enzimas: Nombre y Función

A continuación, se describen las principales clases de enzimas y sus funciones:

  • Oxidorreductasas: Catalizan reacciones de oxidación-reducción.
  • Transferasas: Catalizan reacciones de transferencia de grupos funcionales.
  • Hidrolasas: Catalizan reacciones de hidrólisis, es decir, la rotura de enlaces mediante la incorporación de una molécula de agua.
  • Liasas: Catalizan reacciones de rotura de enlaces sin incorporar agua.
  • Isomerasas: Catalizan reacciones de transferencia de grupos dentro de una misma molécula para formar isómeros.
  • Ligasas: Catalizan reacciones que provocan la unión de moléculas, generalmente acopladas a la hidrólisis de ATP.

Ácidos Nucleicos: Portadores de la Información Genética

¿Qué son los ácidos nucleicos?

Son biomoléculas formadas por carbono, nitrógeno, hidrógeno, oxígeno y fósforo. Contienen la información necesaria para la síntesis de proteínas.

Composición de los ácidos nucleicos

Están formados por la unión de unas unidades llamadas nucleótidos.

Entradas relacionadas: