Proteínas y Lípidos: Funciones Esenciales en los Organismos Vivos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Funciones Esenciales de las Proteínas en los Seres Vivos
Las proteínas son macromoléculas fundamentales que desempeñan una variedad de roles cruciales en los organismos. Sus funciones principales incluyen:
Función plástica o estructural
Muchas proteínas forman estructuras celulares, como las membranas, los microtúbulos del citoesqueleto, de los cilios y flagelos, etc. A nivel histológico, se pueden citar las queratinas de las formaciones dérmicas (uñas, pezuñas, astas), el colágeno de los tejidos cartilaginoso, conjuntivo y óseo, etc.
Función reguladora
Destacan las hormonas, entre las que se pueden citar la insulina del páncreas, la tiroxina del tiroides, hormonas de crecimiento, etc.
Función de transporte
Los pigmentos respiratorios como la hemoglobina, mioglobina y hemocianina se encargan de transportar el oxígeno por la sangre. Las lipoproteínas permiten la movilidad de los lípidos por la sangre. Los citocromos intervienen en el transporte de electrones.
Función de reserva
Desempeñan esta función la ovoalbúmina de la clara de huevo, la caseína de la leche, etc.
Función protectora
Destacan con esta función los anticuerpos, cuya misión es la de rechazar cualquier molécula extraña que se introduzca en un organismo vivo.
Función contráctil
Llevan a cabo esta función la actina y la miosina, proteínas que intervienen en la contracción y relajación de las fibras musculares.
Función catalítica
Son biocatalizadores, es decir, moléculas (principalmente enzimas) que favorecen las reacciones químicas que tienen lugar en el organismo.
Roles Fundamentales de los Lípidos en los Organismos
Los lípidos son otro grupo de macromoléculas vitales con diversas funciones esenciales para la vida. Entre ellas se encuentran:
Función de reserva energética
Son la principal reserva energética del organismo. Un gramo de grasa produce 9,4 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación.
Función estructural
Forman las bicapas lipídicas de las membranas celulares. En los órganos, recubren estructuras y les dan consistencia, como la cera del cabello. Otros tienen función térmica, como los triglicéridos, que se almacenan en tejidos adiposos de animales de clima frío. También protegen mecánicamente, como ocurre en los tejidos adiposos de la planta del pie y en la palma de la mano del hombre.
Función biocatalizadora
Favorecen o facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos. Cumplen esta función las vitaminas lipídicas, las hormonas esteroideas y las prostaglandinas.
Función transportadora
El transporte de lípidos desde el intestino hasta su lugar de destino se realiza mediante su emulsión gracias a los ácidos biliares y a las lipoproteínas (asociaciones de proteínas específicas con triglicéridos, colesterol, fosfolípidos, etc.), que permiten su transporte por sangre y linfa.