Prótesis Parcial Removible: Componentes, Funciones e Indicaciones
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
Relación entre el Módulo Elástico de la Aleación Cr-Co y el Calibrador 0,010"
Pregunta 13: Explique la relación que existe entre el módulo elástico de la aleación Cr-Co y la utilización del calibrador 0,010" para el retenedor directo colado.
El Cr-Co tiene un módulo de elasticidad alto y, por lo tanto, se comporta como un metal rígido. Con la calibración de 0,010", es suficientemente flexible para entrar en la zona retentiva.
Análisis de Modelos de Estudio en el Paralelígrafo
Pregunta 14: Realice un esquema de los pasos a seguir para el análisis de los modelos de estudio en el paralelígrafo.
- Ubicación del modelo en la mesilla (inclinación 0°).
- Determinación del eje de inserción y remoción: Se analizan planos guía, áreas retentivas, interferencias y estética.
- Delimitación de la línea del máximo contorno.
- Calibración.
- Tripodización.
Factores que Influyen en la Retención de Bases Protésicas Dentomucosoportadas
Pregunta 15: Diga cuáles son los factores que influyen en la retención que es capaz de brindar una base protésica dentomucosoportada.
- Fuerza de adhesión: La saliva contribuye a la atracción entre la superficie de la mucosa y la superficie interna de la prótesis.
- Fuerza de cohesión: Atracción de las moléculas de la saliva entre sí.
- Presión atmosférica: Depende del sellado periférico, que produce un efecto de vacío parcial.
- Adaptación fisiológica de los tejidos en torno a las superficies pulidas de la prótesis.
Funciones de las Bases Dentomucosoportadas
Pregunta 16: Mencione 6 funciones de las bases dentomucosoportadas.
- Proveer la estética deseable.
- Soportar los dientes artificiales, otorgando eficiencia masticatoria y ayudando a transferir las fuerzas oclusales a los pilares (a través de los topes) y al reborde residual.
- Evitar la migración vertical y horizontal de los dientes naturales remanentes.
- Eliminar el atrapamiento de alimentos (mantener la higiene bucal).
- Estimular los tejidos subyacentes.
- Contribuir con el soporte, la retención y la estabilidad de la prótesis.
Indicaciones de Bases Protésicas Combinadas Metal-Acrílico
Pregunta 17: Mencione las indicaciones de las bases protésicas combinadas metal-acrílico.
- Prótesis dentomucosoportada.
- Brechas edéntulas largas.
- Rebordes residuales irregulares y/o muy reabsorbidos.
Indicaciones para una DPR
Pregunta 18: Indicaciones para una DPR.
- Cuando está contraindicada una prótesis fija.
- Cuando los dientes pilares están sanos.
- Cuando el reborde residual se encuentra muy disminuido.
- Casos a extensión distal.
Contraindicaciones para una DPR
Pregunta 19: Contraindicaciones para una DPR.
- Cuando está indicada una prótesis fija.
- Cuando el paciente se encuentra comprometido sistémicamente.
- Alergias al material.
Requisitos de una DPR
Pregunta 20: Requisitos de una DPR.
- Soporte.
- Retención.
- Estabilidad.
Objetivos de una DPR
Pregunta 21: Objetivos de una DPR.
- Restaurar la función y la estética.
- Devolver la salud.
- Preservar las estructuras remanentes.