Protestantismo: Doctrina, Prácticas e Historia Clave

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Protestantismo

Doctrina

La Biblia es aceptada como fidedigna y la máxima autoridad en materia de fe y práctica. La doctrina de la Reforma Protestante de sola scriptura y sola fide son primarias. La historicidad de los milagros de Jesús y el Nacimiento Virginal, Crucifixión, Resurrección y la Segunda Venida son afirmadas, aunque hay una variedad de entendimientos del fin de los tiempos y de escatología.

Características de los Evangélicos

  • Énfasis en la experiencia de la conversión, también llamado nuevo nacimiento. Por ende, los evangélicos a menudo se refieren a sí mismos como cristianos nacidos de nuevo. Se dice que esta experiencia es recibida "solo por fe" y que es dada por Dios como resultado solo de Su gracia.
  • El canon protestante de la Biblia como la única o primaria fuente de autoridad religiosa, como una revelación de Dios a la humanidad.
  • Fomento del evangelismo (acto de compartir las creencias de uno o de anunciar las buenas nuevas) en un trabajo misionero organizado o por reuniones personales y relaciones con otros.

Creencias Clave

  • Infalibilidad bíblica.
  • La salvación es por pura gracia divina y se recibe por medio de la fe en Jesús, y no como consecuencia de buenas obras (las buenas obras son consecuencia de una salvación y fe genuina).
  • Los individuos deben confiar personalmente en Jesucristo para la salvación.
  • Todos los cristianos están comisionados para evangelizar.

Prácticas

En general, los protestantes reconocen la naturaleza sacramental del Bautismo y la Santa Cena (Eucaristía), y los de línea calvinista reconocen la profesión de fe equivalente a la Confirmación de los católicos, pero solo cuando la persona ya es totalmente consciente de su salvación.

Pentecostales y grupos carismáticos enfatizan los "dones del Espíritu" tales como la sanidad espiritual, profecía, exorcismo, hablar en lenguas o (muy ocasionalmente) manejo de serpientes. Los cuáqueros niegan por completo el concepto de sacramento, pero sus "testimonios" de paz, integridad, uniformidad y sencillez pueden ser mencionados como equivalentes funcionales. En general, la línea principal protestante tiende a ver a los rituales más como una conmemoración que como un misterio. Su concepto de prácticas cristianas incluye actos de piedad personal como la oración, lectura de la Biblia y un intento de vivir de una forma moralmente correcta. Una profunda tradición dice que es imposible para la gente reformarse por sí misma, pero que ese progreso solo puede ocurrir con la gracia de Dios.

Los Bautistas reconocen el Bautismo (por inmersión y solo a creyentes) y la Cena del Señor como dos ordenanzas de Cristo para la Iglesia, mas no como sacramentos; por lo tanto, los consideran no necesarios para la salvación.

Historia

Reforma religiosa: el Protestantismo.

  • La principal doctrina reformista fue el Luteranismo: Defendía la salvación por la fe y la libre interpretación de la Biblia.
  • Otras doctrinas reformistas fueron: el Calvinismo y el Anglicanismo.

La Contrarreforma

A causa de la Reforma Protestante, la Iglesia Católica decidió perseguir a los protestantes y reformar sus propios dogmas.

La reforma de la Iglesia Católica (Contrarreforma) tuvo lugar durante el Concilio de Trento (1545-1563), que reunió a las altas jerarquías de la Iglesia y a algunos reyes.

Este concilio reafirmó las principales creencias del catolicismo: importancia de la Misa, culto a la Virgen y a los santos... Para ello, se adoptaron varias medidas:

  • Prohibir la venta de indulgencias.
  • Dar una buena formación a los sacerdotes.
  • Guardar el celibato.

Libro Sagrado

La Biblia (formada por el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento, excluyendo los libros deuterocanónicos o apócrifos del Antiguo Testamento).

Entradas relacionadas: