Protocolo de Actuación con Desfibrilador (DEA)

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Descripción del Desfibrilador

El desfibrilador es un dispositivo crucial en la atención de una parada cardíaca. Se compone de:

  • Un dispositivo que monitoriza y analiza el ritmo electrocardiográfico de la víctima, determinando si es necesaria una descarga eléctrica.
  • Un sistema informático que guía la secuencia de actuación mediante instrucciones audiovisuales.
  • Electrodos que se colocan en el pecho de la víctima (existen electrodos específicos para niños menores de 8 años).
  • Un sistema de registro del ritmo cardíaco y de las acciones realizadas por el personal.
  • Otros materiales accesorios.

Características principales de los desfibriladores:

  • Seguros y sensibles.
  • Fáciles de usar.
  • Mantenimiento mínimo.

Uso del Desfibrilador: Paso a Paso

Preparación

  1. Retirar la ropa de la víctima.
  2. Rasurar el vello en la zona donde se colocarán los electrodos (si es necesario).
  3. Retirar parches de medicación si los hubiera.
  4. Colocar los electrodos: uno debajo de la clavícula derecha y otro en el costado izquierdo, aproximadamente 10 cm por debajo de la axila.

Análisis y Descarga

  1. Esperar a que el desfibrilador analice el ritmo cardíaco.
  2. Si el desfibrilador NO recomienda descarga: Continuar con la RCP durante dos minutos y esperar a un nuevo análisis.
  3. Si el desfibrilador SÍ recomienda descarga: Asegurarse de que nadie toque a la víctima. Gritar "¡Todos fuera!" o "¡Listo!", o hacer una señal con la mano. Presionar el botón de descarga.
  4. Después de la descarga, reanudar la RCP (si la víctima no se ha reanimado) durante 2 minutos hasta el siguiente análisis del ritmo cardíaco. Repetir el paso 5.
  5. Si la víctima se recupera, colocarla en Posición Lateral de Seguridad (PLS).
  6. Si la víctima no se recupera, seguir las indicaciones del DEA hasta que llegue ayuda cualificada, la víctima se recupere o el reanimador se agote.

Información adicional sobre la fibrilación ventricular

La fibrilación ventricular es una contracción rápida y no sincronizada de los ventrículos (arritmia). En este estado, los ventrículos no pueden bombear sangre al organismo. Si no se trata de inmediato, puede causar la muerte. Se estima que la fibrilación ventricular está presente en el 75-85% de las muertes en personas con problemas cardíacos. El desfibrilador es una herramienta esencial para abordar esta condición.

Entradas relacionadas: