Protocolo de Autopsia en Casos de Envenenamiento: Examen Detallado
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
Autopsia en Casos de Envenenamiento: Protocolo y Examen Detallado
Examen Externo
Fenómenos Cadavéricos
- Livideces: En casos de intoxicación por CO (monóxido de carbono), las livideces suelen ser más rojas de lo normal. En asfixias, son rojas oscuras, y en envenenamientos por sustancias metahemoglobinizantes, presentan un color achocolatado.
- Rigidez: La rigidez cadavérica en intoxicaciones por CO puede ser mayor de lo normal, dando la apariencia de un boxeador. En casos de estricnina, la rigidez es precoz y duradera.
Coloración de Piel y Mucosas
- Intoxicación por CO y CN (cianuro): Coloración más sonrosada de lo normal, simulando un estado de vida.
- Intoxicación por P (fósforo): Coloración amarillenta.
- Intoxicación por metahemoglobinizantes: Coloración cianótica o amarronada.
Restos de Vómitos y Heces
Presencia de vómitos sanguinolientos, indicativos de hemorragias en vías digestivas altas o bajas, causadas por corrosivos o metales. Heces diarreicas y restos de pastillas en vómitos pueden ser hallados.
Lesiones Cutáneas
Buscar pinchazos en la piel, quemaduras por corrosivos (ej., en boca y labios), y dermatosis profesionales en casos de exposición a tóxicos en el ambiente laboral.
Examen Interno
Olores
Prestar atención a la presencia de olores particulares al abrir las cavidades. Por ejemplo, el CN (cianuro) huele a almendras amargas, el alcohol, y el cloroformo tiene un olor afrutado.
Estómago e Intestinos
Abrir y estudiar el estómago y los intestinos es crucial. Se ligan ambos extremos del estómago con un cordel, se extrae y, sobre un soporte adecuado, se abre para examinar su contenido. Este procedimiento se repite para el intestino. Se buscan lesiones en la mucosa, restos de drogas o pastillas. Se puede encontrar congestión de la mucosa por ingestión de alcohol o quemaduras en la mucosa del esófago por la ingestión de ácidos. Nunca se realizan ensayos de orientación química sobre el cadáver.
Lesiones Orgánicas
Sistema Cardiovascular
En el corazón, las lesiones suelen ser escasas. Siempre se debe abrir el corazón, examinar el contenido y tomar muestras. Muchas muertes por envenenamiento son de causa cardiovascular. Normalmente, la parada por intoxicación se produce en el ventrículo izquierdo, produciendo un edema pulmonar al seguir el derecho funcionando.
Lesiones Renales
Las lesiones capilares afectan primero al glomérulo y después a toda la nefrona. Pueden existir glomerulonefritis (Hg, As), degeneración grasa (As, P), esclerosis (Pb, P), oliguria o anuria (Hg, As, quinina), y hepatonefritis tóxica (lesiones hepáticas y renales que se desarrollan simultáneamente).
Lesiones Hepáticas
El hígado es uno de los órganos más afectados, siendo el detoxificante por excelencia. Buscar cirrosis y esteatosis hepática.
Lesiones Pulmonares
Pueden ser causadas por irritación o anoxia. El fallo del corazón izquierdo produce congestión pulmonar, y la cocaína también puede causar congestión.
Lesiones Cerebrales
Buscar edema y petequias. La corteza puede aparecer más oscura que la médula cerebral debido a un fallo circulatorio que permite la éxtasis venosa con hiperemia.
Lesiones Sanguíneas
Buscar hemólisis.
Estómago e Intestinos
Pueden presentar olores, cambios de color en la pared estomacal, congestión e irritación de la mucosa, debido a alcoholes, nicotina, Hg, Pb, As, P.
Normas de Recogida y Envío
Se rige por la orden ministerial 8/11/96, B.O.E 23/12/96.