Protocolo Clínico de Infecciones Cutáneas: Impétigo, Erisipela, Celulitis y Foliculitis
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en
español con un tamaño de 5,12 KB
Impétigo
Agente Causal
El principal agente es el Staphylococcus aureus (60%), seguido por Streptococcus pyogenes (20%).
Diagnóstico Diferencial según Agente
- Por Staphylococcus aureus (Impétigo Ampollar): Afecta a lactantes en perineo, periumbilical, ingle y perianal. Se caracteriza por costras serohemáticas (rojas) eritematosas con bordes amarillos (aspecto de vesícula).
- Por Streptococcus pyogenes (Impétigo Costroso): Afecta a bebés mayores de un año, frecuentemente en cavidades (boca). Presenta costras mielicéricas (amarillentas) que se diseminan rápidamente con líquido inflamatorio.
Población Afectada
Lactantes y menores de 5 años. Adultos con desnutrición, diabéticos y ancianos.
Contagio
Autoinoculable.
Cuadro Clínico
- Ampolla
- Pústula
- Costra mielicérica (pus amarillento)
Tratamiento (Tx)
- Lavar la zona afectada y aplicar antiséptico tópico.
- Aplicar antipruriginoso (ej. Alibur) para evitar el rascado.
- Tópicos: Mupirocina o ácido fusídico.
- Sistémicos (Tras 5 días sin mejora con tópicos):
- Adultos: Dicloxacilina 1-2 g cada 6 horas, o Clindamicina 300 mg.
- Niños: 100 mg/kg/día cada 6 horas.
Diagnóstico (Dx)
Clínico. Se recomienda cultivo en casos de recaídas o resistencia al tratamiento.
Erisipela
Agente Causal
Streptococcus pyogenes.
Diferencial de Agente
Puede causar elefantiasis (ganglios inflamados).
Población Afectada
Adultos, especialmente mujeres adultas (70%).
Contagio
Directo.
Cuadro Clínico
Placa eritematosa, roja brillante, dolorosa, con bordes marcados, localizada frecuentemente en cara y extremidades.
Tratamiento (Tx)
- Compresas, elevar la zona afectada, hidratación fisiológica.
- Esquema principal: Penicilina G 800.000 UI al día durante 10 días.
- En caso de alergia: Eritromicina 1-2 g al día.
- Alternativas (si se sospecha coinfección o resistencia):
- Dicloxacilina 1-2 g cada 6 horas, o Clindamicina 600 mg - 1.2 g cada 6 horas.
- Casos graves o resistencia: Vancomicina o Quinolonas (Ciprofloxacino). Nota: El Ciprofloxacino en menores de 18 años puede provocar talla baja.
Diagnóstico (Dx)
Clínico. No requiere biopsia.
Celulitis
Agente Causal
Staphylococcus aureus y Streptococcus pyogenes.
Diagnóstico Diferencial
Se debe diferenciar de una quemadura.
Tipos de Infección
- Por Staphylococcus aureus: Infección general más localizada.
- Por Streptococcus pyogenes: Infección general más diseminada.
Población Afectada
Adultos sin discriminación.
Contagio
Primoinfección, directo.
Cuadro Clínico
Afecta cara, piernas y pabellón auricular. Presenta crepitación y borde no definido. Complicación: Tromboflebitis.
Tratamiento (Tx)
- Diosmina/Hesperidina (para mejorar la circulación venosa).
- Tópicos: Ácido fusídico, Mupirocina, Cloquinol.
- Sistémicos:
Primer Esquema (Histórico)
Penicilina G 800.000 UI al día durante 10 días. (Nota: No es el adecuado para iniciar debido a la resistencia a betalactamasas de S. aureus).
En caso de alergia: Eritromicina 1-2 g al día.
Segundo Esquema (Recomendado para iniciar)
Dicloxacilina 1-2 g cada 6 horas, o Clindamicina 600 mg - 1.2 g cada 6 horas.
En caso de alergia: Eritromicina.
Tercer Esquema (Combinado)
Penicilina-Sulbactam o Amoxicilina-Ácido Clavulánico.
- Tratamiento para Resistencia: Ceftriaxona 1-2 g cada 6 horas durante 3-5 días, más Levofloxacino o Ciprofloxacino.
Diagnóstico (Dx)
Clínico. Se recomienda hemocultivo en pacientes inmunocomprometidos para descartar bacteremia.
Tratamiento para Complicación (Endocarditis)
Agregar Vancomicina al esquema antibiótico.
Foliculitis
Agente Causal
Staphylococcus aureus.
Diferencial de Agente
Superficial, puede presentarse como un conglomerado (carbunco).
Población Afectada
Adultos, especialmente aquellos con diabetes, malnutrición u obesidad.
Contagio
Inoculación directa.
Cuadro Clínico
Vesículas o pústulas amarillentas bien delimitadas en medio del folículo piloso.
Tratamiento (Tx)
- Tópicos: Ácido fusídico, Bacitracina, Mupirocina, compresas de Clorhexidina.
- Sistémicos: Dicloxacilina 1-2 g cada 6 horas.
Diagnóstico (Dx)
Clínico. No necesita biopsia.