Protocolo Clínico para la Obtención de Muestras de Orina de 12 y 24 Horas (Adultos y Niños)
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en
español con un tamaño de 4,48 KB
Protocolo de Recolección de Orina Cronometrada (12 y 24 Horas)
Recogida de Orina de 12 o 24 Horas en Adultos
Consiste en recoger la totalidad de la orina emitida por un paciente durante un periodo de 12 o 24 horas.
Definición del Periodo de Recolección
- Recogida de 24 horas: Lo más habitual es comenzar a las 8:00 de la mañana de un día hasta las 8:00 de la mañana del día siguiente. Se desechará la primera micción de la mañana (a las 8:00) y se recogerá toda la orina posterior, incluyendo la primera micción del día siguiente (a las 8:00).
- Recogida de 12 horas: Se realiza desde las 8:00 de la tarde de un día hasta las 8:00 de la mañana del siguiente.
Material Necesario
- Recipiente graduado de 1,5 o 2 L, etiquetado y de boca ancha.
- Recipiente estéril para la muestra final de orina (aproximadamente 100 ml).
- Guantes desechables.
- Cuña o botella (según necesidad del paciente).
Procedimiento Paso a Paso
- Comprobar el horario de recogida establecido.
- Informar al paciente de las condiciones de la recogida, insistiendo en que no debe orinar en el inodoro. Si el paciente tiene ganas de defecar, debe avisar, porque también se debe recoger la micción que se produce al defecar.
- Cada vez que el paciente quiera orinar, el personal sanitario debe lavarse las manos, colocarse los guantes, colocar la cuña o botella y recoger la orina.
- Una vez recogida la orina, pasarla al recipiente de 24 horas y colocarlo en la nevera (refrigeración).
- Al día siguiente, a la hora establecida, recoger la última micción del periodo y pasarla al recipiente de las 24 horas.
- Anotar el volumen total de la orina recogida.
- Comprobar que el recipiente está bien cerrado.
- Mezclar la orina agitando el recipiente con suavidad.
- Pasar al recipiente estéril una muestra de 100 ml de la orina total recogida.
- Etiquetar el recipiente de 100 ml indicando los datos del paciente, que es una muestra de 24 h (o 12 h), y el volumen total de la orina recogida.
- Enviar la muestra al laboratorio lo antes posible junto con la solicitud de la prueba.
Recolección de Orina en Pacientes Pediátricos y Lactantes
Si los niños están sondados, la recogida se realiza del mismo modo que en los adultos. Si queremos recoger orina por micción espontánea, debemos distinguir dos situaciones:
- Niños mayores de 2 años (continentes): Se les realiza el procedimiento habitual, al igual que en los adultos.
- Niños pequeños y lactantes (no continentes): Se utilizan dispositivos especiales. Se trata de bolsas desechables estériles con superficie adhesiva que se pega a la piel de la zona púbica y perineal. Se requiere un aseo previo de los genitales.
Material para Recogida Pediátrica
- Guantes desechables.
- Gasas estériles.
- Recipiente para la muestra con los datos del niño.
- Bolsa colectora estéril pediátrica.
- Material para el aseo genital con jabón antiséptico.
Procedimiento de Colocación de Bolsa Colectora
- Lavarse las manos y colocarse los guantes.
- Colocar al niño en decúbito supino.
- Quitar el pañal y realizar el aseo genital.
- Secar minuciosamente con gasas estériles.
- Despegar la mitad de la superficie adhesiva de la bolsa y pegarla a la piel de la zona púbica y perineal.
- Despegar la otra mitad y pegarla también, asegurándose de que quede bien adherida ejerciendo presión por toda la superficie adhesiva.
- Se debe dejar fuera la zona anal y la porción colectora debe quedar hacia abajo.
- Vigilar con frecuencia la bolsa y cambiarla desde que se compruebe que el niño ha miccionado la cantidad necesaria.
- Si transcurrida 1 hora el niño no ha orinado lo suficiente o no ha orinado nada, quitar la bolsa, desecharla y poner una nueva.
- Despegar la bolsa con cuidado.
- Pasar la orina desde la bolsa al recipiente estéril o introducir la bolsa con la orina, teniendo cuidado de que no se salga, en el recipiente.
- Acomodar al niño y cambiarle el pañal si es necesario.
- Limpiar y recoger el material.
- Quitarse los guantes y lavarse las manos.
- Rotular la etiqueta del envase y enviarla a laboratorio lo antes posible junto con la solicitud de la prueba.