Protocolo Completo para el Servicio Profesional del Vino: Herramientas y Técnicas Esenciales
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB
Fundamentos y Protocolo del Servicio del Vino
Herramientas Esenciales para el Servicio del Vino
Sacacorchos Más Comunes
- Sacacorchos de camarero: Disponible en versiones de uno o dos impulsos, es un modelo versátil y profesional.
- Sacacorchos neumático: Utiliza presión de aire para extraer el corcho de manera sencilla.
- Sacacorchos de láminas: Ideal para corchos viejos o frágiles, ya que no perfora el corcho.
- Sacacorchos de alas: Popular por su facilidad de uso y diseño ergonómico.
- Sacacorchos de palanca o conejo: Conocido por su rapidez y eficiencia al descorchar.
- Sacacorchos eléctrico: Automatizado para mayor comodidad y mínimo esfuerzo.
Termómetros para Vino
- Termómetro tradicional: De mercurio o alcohol, para una medición clásica.
- Termómetro de banda de colores: Adhesivo que se coloca en la botella para una lectura rápida de la temperatura.
- Termómetro electrónico: Digital, ofrece una lectura rápida y precisa de la temperatura del vino.
Otros Accesorios Esenciales
- Decantador: Recipiente de cristal utilizado para eliminar posos en vinos añejos y permitir que el vino respire, desarrollando plenamente sus aromas.
- Aireador: Dispositivo que oxigena el vino instantáneamente al servirlo, ideal para potenciar el aroma de vinos jóvenes o con poco carácter.
- Cortacápsulas (o degollador): Herramienta específica para cortar y retirar la cápsula que cubre el corcho de la botella de forma limpia y segura.
- Cortagotas: Anillo o disco que se coloca en el cuello de la botella para evitar que el vino gotee al servir, manteniendo la mesa y la botella limpias.
Protocolos Específicos de Servicio del Vino
Servicio General: Cuando el Cliente Ha Elegido la Botella
Este protocolo asegura una experiencia impecable desde la elección hasta la degustación:
- Selección y transporte: La botella se selecciona cuidadosamente y se transporta a la mesa de forma segura.
- Limpieza: Se limpia la botella, especialmente el cuello y la etiqueta, si es necesario.
- Presentación: Se muestra la botella al cliente para que confirme la marca y añada.
- Descapsulado y descorche: Se retira la cápsula y se descorcha el vino con destreza, preferiblemente delante del cliente.
- Limpieza del cuello de la botella: Se limpia cualquier residuo o gota del cuello de la botella.
- Comprobación del corcho: Se presenta el corcho al cliente para su inspección (aroma, estado).
- Servicio de cata: Se sirve una pequeña cantidad al anfitrión para su aprobación.
- Sustitución de la botella: Si el cliente no acepta el vino (por estar picado, etc.), se procede a su sustitución.
Servicio de Vinos Blancos y Rosados
Estos vinos requieren una temperatura de servicio específica para realzar sus cualidades:
- Se sirven fríos, generalmente presentados en un cubo con agua y hielo, cubierto con un lito (paño).
- Se extrae la botella del cubo para que el cliente pueda ver la etiqueta antes del descorche.
- El descorche se realiza fuera del cubo de hielo, pero la botella se mantiene fría.
- Se sirve con la ayuda de un lito para evitar goteos y mantener la elegancia.
Servicio de Cavas y Vinos Espumosos
El servicio de espumosos tiene particularidades para garantizar la seguridad y la experiencia:
- Se sirven fríos, presentados en un cubo con agua y hielo, cubierto con un lito.
- La botella se saca en posición vertical, sujetando firmemente el tapón para evitar que salga disparado y cause ruido excesivo o accidentes.
- El descorche debe ser suave y controlado, sin ruidos fuertes.
Normas Generales para un Servicio de Vino Impecable
- El vino debe servirse siempre antes de que lleguen a la mesa los alimentos solicitados por el cliente.
- Antes de abrir la botella, se mostrará al cliente para que vea su marca y añada, y lo confirme.
- El descorche del vino se realizará delante del cliente.
- Antes de servir a los comensales, se servirá una pequeña cantidad en una copa que se ofrecerá al anfitrión para que la deguste y dé su consentimiento.
- Al servir o escanciar el vino, se deberá tomar la botella con la mano derecha por el centro, para que la etiqueta quede siempre visible para el cliente.
- El servicio del vino en la mesa se realizará siempre por el lado derecho del comensal.
- Si algún comensal no desea tomar vino, debemos pedirle permiso para retirar su copa.
- Los vinos tintos de guarda o solera deberán ser servidos en cestas para evitar mover los posos.
- La botella, al servir, no debe colocarse ni pegada a la copa ni excesivamente alta, para que no gotee. La distancia ideal entre la botella y la copa debe ser de unos 5 centímetros, y la botella debe quedar siempre paralela a la mesa.
- A la hora de servir, no se debe llenar demasiado la copa, pues el vino precisa de espacio suficiente para respirar y liberar su aroma plenamente.
Orden Recomendado para el Servicio de Vinos
Para una experiencia de degustación óptima, se sugiere seguir este orden:
- Los vinos jóvenes se servirán antes que los vinos maduros.
- Se servirán primero los vinos que requieran frío.
- Los vinos secos antes que los dulces.
- Los vinos blancos antes que los tintos.
- Los vinos ligeros antes que los vinos con cuerpo.
- Los crianzas antes que los reservas.