Protocolo Eclesiástico y Militar: Normas, Jerarquías y Uniformidad

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Protocolo Eclesiástico

El protocolo eclesiástico comprende el conjunto de normas para los actos religiosos y celebraciones litúrgicas donde participan el clero y los fieles.

Tratamientos y Jerarquía

  • Sumo Pontífice
  • Cardenales: Eminencia, Eminentísimo Señor. Durante los oficios, y como manda el protocolo, los cardenales aparecen junto al Santo Padre y se colocan por orden de la fecha de su nombramiento, quedando más cerca del Papa los más antiguos.
  • Arzobispos: Su Excelencia, Señor Arzobispo. Es un obispo a cargo de una Archidiócesis.
  • Obispos: Señor Obispo o Monseñor.

Vestimenta

La prenda de los representantes eclesiásticos es la sotana, y el color general es el negro. Los cardenales utilizan un fajín y un solideo (el pequeño gorro que cubre la cabeza) de color rojo para simbolizar su fidelidad al Papa, mientras que el que llevan los arzobispos y obispos es púrpura. El solideo recibe ese nombre porque solo en el momento de la Consagración se descubren para mostrarse ante Dios.

En la Celebración de la Eucaristía

Las vestimentas principales son el alba, el cíngulo y la estola.

Colores Litúrgicos

  • Blanco: Fiestas de Jesús, la Virgen y los santos.
  • Rojo: Fiestas de Jesús, el Espíritu Santo y los mártires.
  • Verde: Domingos y días que no son fiestas especiales.
  • Morado: Adviento, Cuaresma y celebraciones de difuntos.

Protocolo Militar

El protocolo militar comprende las normas que regulan el orden de jerarquización o cargo de antigüedad en todos aquellos actos oficiales de carácter histórico-militar, para demostrar públicamente la disciplina y formación de las tropas.

Organización Militar: Los 3 Ejércitos

  • Ejército de Tierra
  • Armada
  • Ejército del Aire

Tipos de Uniformes y Modalidades

Tipos de Uniformes

  1. Gran etiqueta
  2. Etiqueta
  3. Gala
  4. Actos de especial relevancia
  5. Diario
  6. Trabajo
  7. Campaña
  8. Especiales
  9. Educación física

Modalidades

  • Modalidad A: Vestuario para tiempo frío.
  • Modalidad B: Vestuario para tiempo templado.
  • Modalidad C: Vestuario para tiempo cálido.

Uso del Uniforme de Gala y Etiqueta

El uniforme de gran etiqueta, etiqueta o gala se usará en los actos oficiales en los que así se indique expresamente y en aquellas ceremonias en las que al personal civil se le exija etiqueta.

Observaciones

Los guantes solo se usarán cuando se utilice la prenda de cabeza. Para los militares de tropa y marinería de la Armada, será el mismo que el uniforme de gala.

Actos Oficiales de Uso

También se usará en los siguientes actos oficiales:

  • Actos a los que asista S. M. el Rey, si no se ordena otra uniformidad.
  • Recepciones o despedidas en territorio nacional de S. M. el Rey, Jefes de Estado y herederos al trono (siempre que se cubra carrera).
  • Entierros y funerales de Jefes de Estado.

Entradas relacionadas: