Protocolo Eclesiástico: Normas y Vestimenta para Actos Religiosos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

El protocolo eclesiástico comprende el conjunto de normas de los actos religiosos y celebraciones litúrgicas donde participan el clero y los fieles. El Sumo Pontífice suele vestir una túnica de color blanco, una esclavina del mismo color sobre sus hombros y un cinturón blanco. Además, lleva zapatos de color negro y en la cabeza un solideo y su anillo del pescador.

Vestimenta para las Misas

Para realizar las misas, el papa viste una casulla que va sobre un alba, una túnica de color blanco que le llega a los talones. Encima de esta prenda se coloca una estola también de color morado. Sus hombros estarán rodeados por un palio, una cinta de tela blanca de lana con cruces rojas bordadas que simboliza las “ovejas perdidas” del pastor. El papa utiliza también su mitra, que puede ser una mitra preciosa o una dorada.

Saludo al Papa

La forma de saludar al papa es con un beso realizando una reverencia inclinando el cuerpo hasta la altura de la mano del Sumo Pontífice para besar el anillo.

Vestimenta para Audiencias con el Papa

Hombres:

  • Traje negro, azul o gris con camisa blanca y corbata de color entero, en tonos que combinen y preferentemente de los colores mencionados, sin estampados ni colores brillantes.
  • Militares con sus trajes de gala.

Mujeres:

  • Falda o vestido formal de color negro, que el largo cubra las rodillas.
  • Cubrir el escote, los hombros deben estar cubiertos y con mangas que pueden ser cortas.
  • Mantilla en la cabeza, medias nylon y zapatos cerrados sin plataforma.
  • Los colores que usarán son similares a los de los hombres.
  • Militares con sus trajes de gala.

Reinas Católicas: Pueden vestir de color blanco gracias al Privilège du Blanc que rige en eventos especiales para el Vaticano en Roma y en visitas del Papa a otros países.

Acompañantes del Papa en sus Viajes

Les acompañan siempre el secretario personal, el Cardenal Secretario de Estado y otros cardenales de la Curia. El papa no se aloja en residencias oficiales, solo en casas eclesiásticas, normalmente la sede de la Nunciatura. En esta ocasión, en la de Seúl y después del papa...

Entradas relacionadas: