Protocolo de Exposición Ocupacional a Ruido

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

El Protocolo de Exposición Ocupacional a Ruido (PREXOR) es un protocolo del Ministerio de Salud que tiene como propósito contribuir a disminuir la incidencia y prevalencia de la hipoacusia de origen laboral.

Objetivo

El objetivo del PREXOR es establecer criterios de acción y medidas de control de ruido cuando se excede una dosis de acción del 0.5 al 50%, correspondiente a la mitad de la dosis máxima permitida por la normativa legal.

Nivel de Acción

El nivel de acción establecido es de 82 dB, equivalente a una dosis de ruido del 0.5 al 50% para un tiempo de 8 horas.

Grupo de Exposición Similar (GES)

El GES es un grupo de exposición similar que se utiliza para clasificar a los trabajadores expuestos a ruido.

Tipos de Ruido

  • Ruido Estable: No debe ser mayor a 5 dB en 1 minuto.
  • Ruido Fluctuante: Es aquel ruido que presenta fluctuaciones del nivel de presión sonora superiores a 5 dB.
  • Ruido Impulsivo: Ruido que presenta impulsos de energía acústica de duración menor a 1 segundo.

Hipoacusia Sensorioneural Laboral (HSNL)

La HSNL es una forma de hipoacusia de origen laboral.

Obligatoriedad del PREXOR

El PREXOR es obligatorio para las empresas que tienen áreas de trabajo u operaciones con exposición a ruido. Estas empresas deben contar con un programa de vigilancia ambiental y de la salud de acuerdo con las directrices establecidas.

Monitoreos en el Programa de Vigilancia

  1. Monitoreo con dosímetro: exposición personal al ruido.
  2. Monitoreo con sonómetro integrador.

Estudio Previo

El estudio previo consiste en la descripción de las características de los puestos de trabajo susceptibles de ser evaluados.

Evaluación Cuantitativa

La evaluación cuantitativa identifica la cantidad de agentes presentes en un puesto de trabajo.

Jerarquía de Control de Ruido

La jerarquía de control de ruido establecida por el PREXOR es la siguiente:

  1. Medidas de Ingeniería.
  2. Medidas Administrativas.
  3. Equipo de Protección Personal (EPP).

Control de Fuentes de Ruido

Las fuentes de ruido deben ser controladas inicialmente en su origen y campo de recepción.

Selección del Equipo de Protección Auditiva (EPA)

El principal factor a considerar en la selección del EPA es la atenuación sonora.

Condiciones de Idoneidad del EPP

  • Entrega de certificado de conformidad.
  • Certificación acreditada.
  • Marco y sello.
  • Folleto informativo.

Presión Sonora Efectiva

La presión sonora efectiva que se logra está en el rango de 60 y 80 dB(A).

Recomendaciones de Mantenimiento de EPP

  • Mantener en bolsa limpio.
  • Lavar manos antes de usar.
  • Usar jabón neutro y agua tibia.

Plazos de Implementación de Medidas de Control

El periodo corto para implementar las medidas de control es de 1 año si la dosis es igual o mayor a...

Para exposiciones ocupacionales, el plazo es de 3 años.

En caso de que la empresa no implemente las medidas de control en los plazos establecidos, se generará un plazo de reorganización de las actividades detalladas en el cumplimiento del PREXOR.

Problemas de Salud Derivados de la Exposición a Ruido

  • Aumento del ritmo cardíaco.
  • Perdida de audición temporal.
  • Sordera por exposición a ruido.

Entradas relacionadas: