Protocolo Frame Relay: Características y Conexión
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
Tecnología Frame Relay
En X.25, los planos de usuario y control no estaban separados. La separación en Frame Relay se debe a que se tiende a diseñar en el equipo una parte distinta para procesar cada plano, ya que la característica deseada para el usuario es conseguir más CAUDAL y para el de control tener mayor FLEXIBILIDAD.
Servicio Frame Relay
Es no fiable, con garantía de caudal mínimo, por lo que se acepta que el proveedor pierda datos (PDUs). Fiable se refiere a que los errores de tramas pueden ser detectados y descartados en los nodos de la red (CRC) sin avisar a los sistemas finales. Esta no fiabilidad es, por supuesto, fruto de las simplificaciones en el protocolo X.25.
Las pérdidas de datos en Frame Relay no son preocupantes si disponemos de un protocolo de nivel superior que resuelva el problema para las aplicaciones que no toleren pérdidas de datos. A pesar de esto, la no fiabilidad es muy baja, ya que los medios de transmisión tienen una probabilidad de error bajísima.
QoS
El cliente tiene garantizadas por contrato las prestaciones que obtendrá de la red.
Tipos de Conexiones
- PVC
- CVC
Los servicios que ofrecen de Frame Relay los operadores solo incluyen PVCs.
CRC (FCS)
Código de detección de errores. Es un código cíclico. Es necesario, ya que cuando se detecta una trama con error, se descarta.
Datos
En este campo es donde van los datos del nivel superior; es decir, esta información se mete en la trama y, en recepción, se pasa directamente al nivel superior. Su longitud máxima no está definida en el estándar de facto (no está normalizada), pues no se pudo llegar a un acuerdo. Normalmente, los operadores de redes Frame Relay la sitúan alrededor de 1600 bytes. Esta gran diferencia con X.25 (128 octetos) es debida a la escasa probabilidad de error. El nivel superior entrega los datos, y estos son encapsulados en una trama. Por último, añadir que este campo está alineado a octeto; es decir, se exige al usuario del servicio que entregue un número entero de octetos.
Flag
Tiene el mismo formato que en LAPB (01111110), y también se utiliza para separar tramas consecutivas. Cuando no hay tramas que transmitir, se generan guiones continuamente.
Campo de Control
Llamamos campo de control a los bytes que siguen al Flag y que están por delante de los datos de usuario. Puede tener varios formatos (como en X.25), pero normalmente suele tener 16 bits de longitud (2 octetos).
En Frame Relay, tendremos DLCI diferentes en el UNI para datos entrantes y salientes de la red.
Diferencia entre ATM y Frame Relay
En concepto, ATM es similar a Frame Relay; ambos tienen la ventaja de proporcionar mayor velocidad de transmisión que X.25. En ATM, la información está organizada en paquetes de tamaño fijo llamados celdas. Al igual que en Frame Relay, no hay información para el control de errores ni de flujo en las celdas, lo que permite alcanzar altas velocidades. En ATM, el uso de celdas pequeñas de tamaño fijo (53 octetos) ofrece varias ventajas. En primer lugar, permite reducir el retardo en cola para una celda de alta prioridad cuando otra celda está siendo transmitida. En segundo lugar, al ser celdas de tamaño fijo, la conmutación puede ser realizada más eficientemente. Este es un factor importante para obtener tasas de bits tan altas.