Protocolo de hipotermia y efectos generales de la electrocución

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

PROTOCOLO HIPOTERMIA:

  1. Retirar a la víctima del frío y llevarla a un sitio cálido.
  2. Avisar al 112.
  3. Tener cuidado con los movimientos bruscos.
  4. Hacer una valoración inicial de la víctima.
  5. Iniciar la RCP, si presenta paro cardiorrespiratorio.
  6. Si no es necesaria la actuación de emergencia, aflojarle la ropa.
  7. Calentar a la víctima de forma progresiva y abrigarla bien.
  8. Vigilar los signos vitales durante el calentamiento.
  9. Si está consciente, darle de beber líquidos calientes.
  10. Si hay riesgo vital, evacuar a la víctima urgentemente a un centro sanitario.

EFECTOS GENERALES:

  • Parada cardiaca: se produce cuando la corriente eléctrica atraviesa el corazón y desencadena un cuadro de fibrilación ventricular, dando lugar a contracciones cardíacas que hacen que el corazón no bombee sangre.
  • Asfixia: se presenta cuando la corriente atraviesa el tórax.
  • Quemaduras árbol traqueobronquial: son de carácter muy grave y de mal pronóstico. La víctima presenta dificultad respiratoria, quemaduras en la boca o en la parte interna de las fosas nasales.

TETANIZACIÓN:

Da lugar a que los músculos del cuerpo se contraigan impidiendo su capacidad de reacción ante la descarga eléctrica.

Entradas relacionadas: