Protocolo HTTP, URL, Buscadores, Cibercultura, Web 2.0 y Conectividad: Conceptos Clave de Internet

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Conceptos Clave de Internet

HTTP

HTTP es el protocolo usado para acceder a la World Wide Web (WWW). Significa Hypertext Transfer Protocol, que se traduce como Protocolo de Transferencia de Hipertexto. Se encarga de procesar y dar respuestas a las peticiones para visualizar una página web. El resultado de dicha petición puede ser satisfactorio o arrojar un mensaje de error. El error 404 y otros similares constituyen códigos de estado y forman parte del protocolo HTTP. Este protocolo se utiliza para el envío de información adicional. Dicho en forma más simple, es el método más común de intercambio y búsqueda de información en la WWW, mediante el cual se transmiten las páginas web a una computadora, o sea, el sistema mediante el cual se transfiere información entre los servidores y los navegadores. No guarda ninguna información sobre la transacción finalizada. A este protocolo se lo considera un protocolo "sin estado". Para guardar información entre distintas peticiones, se suelen usar las cookies, que se descargan en las computadoras de los usuarios y recuerdan información de preferencia que él mismo haya elegido antes con respecto a una aplicación dada, como el idioma, el color, o que la sesión persista durante un tiempo determinado.

URL

URL, Localizador Uniforme de Recursos, es la forma en la cual la Web organiza la información alojada en Internet. Se trata de una cadena de caracteres que identifica cada recurso disponible en la WWW. El URL de un recurso de información es su dirección en Internet, la cual permite que el navegador la encuentre y la muestre de forma adecuada. Por ello, un URL combina el nombre de la computadora que proporciona la información, el directorio donde se encuentra, el nombre del archivo y el protocolo que debe usarse para recuperar los datos. Las URL de protocolo HTTP son las típicas direcciones a una página Web.

Buscadores

El descubrimiento de recursos en la Web es especialmente dificultoso debido a las cinco características que poseen las fuentes de información en la Red:

  • Son extensas y omnipresentes, por la esencia misma de Internet.
  • Son poco estructuradas o carecen de estructura, por el tipo de representación que adquiere la información.
  • Son de calidad diversa.
  • Son dinámicas, es decir, cambian todo el tiempo de contenido, ubicación, etc.
  • Son distribuidas y autónomas, por el fenómeno mismo de caos y estructura horizontal, no jerárquica, de la Web.

El recorrido de las direcciones de Internet es realizado en forma automática por cada uno de los robots. Los buscadores difieren entre sí y también en relación con sus técnicas de búsqueda.

Cibercultura

Se refiere a todos los cambios que se están generando en el mundo como consecuencia de la utilización de la informática como medio de información y comunicación. Está desprovista de aspectos ligados a un tiempo fijado y a un espacio bien delimitado. Cabe señalar que la interactividad marca el aspecto fundamental del sistema social actual.

La sociedad-red fomenta relaciones horizontales, donde se gestiona la comunicación a través de la “inteligencia colectiva” que monta, sobre la web, una red de personas e ideas que comparten y potencian entre sí sus saberes, intereses y valores.

Web 2.0 y Web Semántica

La Web 3.0 o Web Semántica está en construcción y también su definición. Podríamos decir que es una web basada en formatos comunes capaz de integrar datos tomados desde diferentes fuentes, que estarán conectadas no solo físicamente sino también por unidades de significado y de sentido en cuanto a su contenido.

Su objetivo es desarrollar la habilidad de las redes de dispositivos electrónicos para resolver problemas bien definidos, a través de operaciones bien definidas, que se llevarán a cabo sobre datos bien definidos, evitando ambigüedades e incertidumbre.

Comunicación y Conectividad

Estar conectado representa estar en el mundo, formar parte del sistema, ser creador de nuevos sistemas. La condición necesaria para la comunicación a través de la red es la conectividad. El contexto comunicativo y sus formas se están transformando dentro de la Internet. Se define al contexto comunicativo como los posibles espacios-tiempos, dentro del producto comunicativo, en los que se inserta la comunicación.

Entradas relacionadas: