Protocolo ICMP y Capa de Aplicación: Funciones, Conectividad y Servicios Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Protocolo ICMP (Internet Control Message Protocol)

El protocolo ICMP envía mensajes en forma de datagramas que permiten realizar las siguientes funciones:

Funciones del Protocolo ICMP

  • Control de Flujo: Si los datagramas llegan muy deprisa al host destino y este tiene dificultades para procesarlos, el host destino envía al host origen un mensaje ICMP solicitando que, de forma temporal, detenga su emisión.
  • Detección de Destinos Inalcanzables: Si la dirección destino de un datagrama no logra ser asociada a ningún equipo, el host que la ha enviado recibe un mensaje ICMP indicando que el destino indicado es inalcanzable.
  • Redireccionamiento de Rutas: Una puerta de enlace puede enviar un mensaje ICMP a un host para hacerle saber que existe otra puerta de enlace dentro de la misma red.
  • Pruebas de Conectividad: Se emplea el comando ping, un mensaje ICMP con eco. El host destino recibe el mensaje y lo devuelve inmediatamente al host origen. Estos mensajes específicos son ECHO_REQUEST y ECHO_REPLY.

Pruebas de Conectividad con Ping

La versión de ping que viene con Windows envía por defecto cuatro paquetes de 32 bytes. Si el host destino se encuentra activo y los recibe, responde a cada uno.

Para ejecutarlo, se puede acceder a través de: Inicio > Programas > Accesorios > Símbolo de Sistema.

A continuación de ping se suele teclear la dirección IP del host destino, aunque también su nombre.

Puede utilizarse también para medir la tasa de transferencia de datos entre 2 equipos. Utilizamos:

  • -n para enviar un solo paquete.
  • -l para modificar su longitud.
  • -t para enviar paquetes de datos hasta que se ordene lo contrario (Control-C).

Muchos servidores bloquean la respuesta a mensajes ICMP, ya que el comando ping puede ser usado por usuarios malintencionados que realizan ataques DDoS.

Capa de Aplicación

  • Telnet: Conexiones con terminales remotos.
  • FTP (File Transfer Protocol): Conexión dedicada a la transferencia de archivos. TFTP (Trivial File Transfer Protocol) es una versión de FTP que funciona más rápido, pero es menos fiable (UDP).
  • SMTP (Simple Mail Transfer Protocol): Gestiona el funcionamiento del correo electrónico en las redes de ordenadores. Recurre al protocolo POP (Post Office Protocol) para almacenar mensajes en los servidores de correo electrónico.
  • HTTP (Hypertext Transfer Protocol): Permite la transmisión de gran variedad de archivos de texto, gráficos, sonidos e imágenes.
  • DNS (Domain Name System): Convierte nombres de dispositivos y de nodos de red en direcciones IP.

Entradas relacionadas: