Protocolo ICMP y la Interfaz Publish/Subscribe en SDN

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Protocolo ICMP en SDN

Se trata de un ping mediante el protocolo ICMP. Esta petición va del Src Port: 52269 al Dst Port: 6633. El primer puerto es del switch, ya que irá cambiando en función del tiempo, mientras que el segundo Dst Port es del controlador porque es constante. Podemos ver cómo el Switch envía un EchoReq al controlador, mientras que el Controller envía otro EchoReq al Switch. Esto se hace de forma sincronizada, tanto el EchoReq como el EchoReq. Así es como se intercambia información. Vemos cómo el paquete es de tipo type = OFPT_PACKET_IN (10). Esto sucede porque el switch no detecta las tablas de flujo y esto se le informa al controlador. Como no sabe qué hacer con el frame, lo envía al controlador para que decida si crea una nueva regla que se adapte a este paquete o si lo elimina.

Características de la Interfaz Publish/Subscribe en SDN

List two basic features of publish / subscribe - based interface. Indicate on which elements of the SDN architecture we can use this type of interfaces. What is the relationship of these kind of interfaces with XMPP?

La estructura P-S (Publicación - Suscriptor) utiliza el protocolo XMPP, ya que es un sistema de detección de presencia y por eso se utiliza en sistemas de mensajería instantánea, porque es prácticamente a tiempo real. Por otro lado XMPP tiene una arquitectura descentralizada, entonces no existe una autoridad global. En XMPP, los clientes no hablan directamente entre ellos, sino que se registran a un servidor central que actúa como intermediario. XMPP utiliza HTTP y WebSockets para el transporte de mecanismos.

Formas de Filtrado en Publish/Subscribe

Las dos formas comunes de filtrado:

  • Topic based: Los mensajes se publican en "temas" o canales lógicos. Los suscriptores en un sistema basado en temas recibirán todos los mensajes publicados sobre los temas a los que se suscribieron. El publisher es responsable de definir los temas a los que los suscriptores pueden suscribirse.
  • Content based: En un sistema basado en contenido, los mensajes solo se entregan a un suscriptor si los atributos o el contenido de esos mensajes coinciden con las restricciones definidas por el suscriptor. El suscriptor es responsable de clasificar los mensajes. En algunos sistemas el suscriptor registra suscripciones con un broker. El broker conoce todos los canales del controlador y por lo tanto prioriza. El broker no es bidireccional y realiza funciones de almacenamiento y reenvío. Como cada elemento crea unos buses en el que se podrá conectar otro elemento, hace que sea muy escalable.

Entradas relacionadas: