Protocolo de Protección Ejecutiva: Funciones y Procedimientos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Roles y Responsabilidades

Agente de Apoyo (Derecho)

Agente de Avanzada (Vehículo)

  • Viaja en un vehículo separado y no forma parte de la caravana.
  • Verifica rutas y lugares antes del arribo del principal.
  • El tiempo de anticipación varía por longitud de la ruta, conocimiento previo del lugar, tráfico, etc.

Agente de Avanzada (a pie)

  • Asigna tareas y responsabilidades a los agentes fijos que se encuentren en el lugar.
  • Mantiene comunicación con el equipo para actualizaciones.
  • Recibe a la caravana en el punto de arribo.

Conductor Principal

Generales

  • Conduce el vehículo principal.
  • Debe tener entrenamiento exhaustivo en técnicas de reacción y técnicas de formaciones o caravanas.
  • Conoce las rutas y lugares seguros.
  • Reporta directamente al jefe de turno y al team leader.

Específicas

  • Conoce las características y funcionamiento del vehículo.
  • Mantiene el combustible por arriba de medio tanque.
  • Tiene listo el vehículo 30 min. antes.

En caso de ataque

  • Debe reaccionar oportuna y hábilmente.
  • Traslada con prontitud y seguridad al ejecutivo al lugar seguro.

Conductor Escolta

Generales

  • Conduce el vehículo escolta.
  • Su vehículo circula detrás del vehículo principal.
  • Experto y capacitado en formaciones, manejo de vehículos, técnicas de reacción y respuesta.

Responsabilidades Específicas

  • Ejecuta las mismas maniobras que el vehículo principal.
  • Realiza coberturas en el traslado.

Centro de Comando, Control y Comunicaciones

Generales

  • Es una central o base para el equipo de protección ejecutiva.
  • Opera 24 horas, 365 días al año.
  • Puede ser instalado temporalmente en hoteles u oficinas en eventos foráneos.

Actividades

  • Provee asistencia rutinaria o en situaciones de emergencia.

Formaciones a Pie

  • Recordar procedimientos básicos.
  • El principal afecta la formación.
  • Conocer las responsabilidades individuales.
  • Estar preparado.
  • Ver, observar y advertir.

Consideraciones durante un Ataque

  • Mantener cobertura 360°.
  • Buscar que la mayoría de agentes permanezcan con el principal.
  • El agente o agentes más cercanos al atacante, neutralizan la amenaza.
  • Tratar de que el número de agentes comprometidos a neutralizar la amenaza sea el mínimo.

Entradas relacionadas: