Protocolo Quirúrgico Brånemark: Fundamentos y Optimización de la Osteointegración en Implantes Dentales
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB
Técnica Tradicional de Brånemark en Implantología Dental
Protocolo Quirúrgico Original de Brånemark: Equipamiento
- Motor de implantes.
- Fresas: redonda de 2 mm, cilíndrica de 2 mm, avellanador, fresa piloto.
- Las fresas originales eran desechables; las siguientes, no.
Todo el cuerpo del implante debe quedar en hueso medular.
Protocolo Quirúrgico Original de Brånemark: Pasos Detallados
- Fresa redonda de 2 mm o fresa guía.
- Se marca cada punto elegido.
- Solo a nivel cortical.
- Fresa cilíndrica de 2 mm de diámetro.
- Llega a la longitud de trabajo.
- Determina la posición, longitud e inclinación del implante.
- Velocidad de 1200-2000 RPM.
- Fresa piloto para pasar de 2 a 3 mm.
- Aumenta el diámetro a nivel cortical.
- Fresa cilíndrica de 3 mm de diámetro.
- Profundiza.
- Velocidad de 1200-2000 RPM.
- Avellanador de la cortical.
- Ensancha el tipo III y deja la cabeza en forma de embudo (HE).
- Solo si la cortical es gruesa.
- Macho de terraja.
- Conforma la rosca.
- Velocidad de 18-20 RPM.
- Instalación del implante con transportador.
- Velocidad de 18-20 RPM (baja velocidad).
- Torque de 50 Ncm.
- Posicionamiento manual con matraca.
- Instalar la tapa de cierre (carga diferida).
- Sutura del colgajo.
Conceptos Clave en Implantología
Saucerización y Diseño de Implantes
Saucerización: pérdida ósea alrededor del implante por estrés mecánico en la plataforma (plataformas congruentes: mismo diámetro de plataforma en la conexión del implante).
- Cono Morse: aleja el estrés de la carga en la zona de conexión, reduciendo así el fenómeno de saucerización.
- Implante cónico: indicado para mandíbula.
- Implante Advance: para maxilar. Posee aspas más agresivas y ofrece mayor estabilidad.
- En hueso duro (cortical): podemos utilizar el counter a nivel cortical (reborde).
- Si el hueso es blando: se instala el implante directamente después de la fresa cónica de 3.5 mm, para un implante de 4.3 mm.
- GAP: si es mayor a 1.5 mm, se rellena; si es menor a 1.5 mm, cicatriza con el coágulo.
Manejo Postoperatorio y Prevención de Complicaciones
Indicaciones Postoperatorias
- Aplicar hielo las primeras 8 horas por fuera de la cara.
- Primer día: dieta blanda y fría.
- No enjuagar las primeras 12 horas.
- Cepillado suave en el resto de los dientes, no en la zona intervenida.
- Al segundo día, si aparece aumento de volumen, aplicar calor por 20 minutos de forma intercalada.
- Dieta blanda durante 7 días.
- No realizar esfuerzo físico ni ejercicio.
- No fumar ni consumir alcohol.
- Enjuagatorios a partir del segundo día: salmuera, 2 veces al día.
- Tomar los medicamentos indicados.
- Proporcionar número de teléfono de emergencia.
La prevención del micromovimiento es crítica para evitar la formación de tejido fibroso alrededor del implante, no debiendo ser mayor de 50 o 100 micras. Rangos de movimiento superiores a 150 micras pueden comprometer seriamente la osteointegración.
Riesgos Potenciales que Perturban la Osteointegración
Interferencias Primarias:
- Cirugía traumática (operador).
- Zona de bajo potencial cicatrizal.
Interferencias Secundarias:
- Sobrecarga protésica.
- Falta de estabilidad inicial.
Estrategias para Evitar la Sobrecarga Protésica
- Sector anterior: conexión inmediata con diente provisional. Diente protésico adherido a dientes vecinos.
- Sector posterior: dejar instalado el pilar de cicatrización.
Técnica Quirúrgica Atraumática
- Despegamiento perióstico adecuado.
- Adherencia a las velocidades de rotación indicadas (baja o alta velocidad).
- Profusa irrigación (para no producir sobrecalentamiento del tejido óseo).
- Instrumental de calidad y afilado.
- Ejercer presión adecuada (fresado en forma de bombeo hasta llegar a la profundidad deseada).
Minimización de Complicaciones
- Entrenamiento apropiado con el sistema de implantes.
- Rigurosidad en el protocolo quirúrgico y protésico.
- Abordaje progresivo en el grado de dificultad de los casos a tratar.