Protocolo de Recolección de Muestras para Coprocultivo
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Obtención de Muestra por Defecación Voluntaria
Material necesario:
- Recipiente perfectamente limpio de boca ancha para recoger las heces (no es necesario que sea estéril).
- Recipiente estéril de boca ancha y cierre hermético para enviar la muestra, preferiblemente con cucharilla, o alternativamente, a criterio del laboratorio, escobillón con medio de transporte de Cary Blair.
Técnica:
Con una espátula estéril o la cucharilla, se toma una pequeña cantidad de materia fecal (aproximadamente del tamaño de una nuez) y se deposita en el bote estéril. Se deben seleccionar, si están presentes, las partes hemorrágicas, purulentas o mucosas, evitando la mezcla con orina. En caso de heces líquidas, se pueden recoger directamente en el recipiente estéril tras el lavado de la zona perianal. El volumen mínimo es de 5-10 mL para heces líquidas y de 1-2 g para heces formadas o pastosas.
Conservación y transporte:
Si el procesamiento se retrasa más de dos horas, la muestra debe mantenerse refrigerada a 4 °C para evitar el sobrecrecimiento de la flora normal, que podría enmascarar o destruir los enteropatógenos. Sin embargo, el frío puede afectar la viabilidad de Shigella, por lo que, ante la sospecha clínica de infección por este patógeno, la muestra debe procesarse lo antes posible y mantenerse a temperatura ambiente.
Observaciones:
La muestra debe tomarse antes de la administración de antimicrobianos o agentes antidiarreicos. Es fundamental que el clínico indique el juicio diagnóstico de presunción y la edad del paciente. Si la primera muestra no revela la presencia de enteropatógenos, se recomienda enviar dos muestras adicionales en los días siguientes.
Obtención de Muestra por Escobillonado
Consideraciones:
En general, se desaconseja el uso de escobillón, aunque puede ser necesario en neonatos o pacientes muy debilitados. No es adecuado para la búsqueda de antígenos.
Material:
- Hisopos rectales con medio de transporte.
- Guantes.
Técnica de Escobillonado
Se introduce el escobillón en la ampolla rectal a través del ano, sobrepasando ligeramente el esfínter. Se rota suavemente para tomar muestra de las criptas anales, dejándolo de 10 a 30 segundos para que se absorban los microorganismos, y luego se retira. Se debe utilizar un escobillón grueso de algodón. Esta técnica es aplicable en casos de heces líquidas. Si el escobillonado se realiza impregnando la torunda en las heces, se debe preferir la parte con sangre, moco o pus.
Conservación y transporte:
El escobillón se introduce en un tubo con medio de transporte adecuado (medio de transporte de Cary Blair), que mantiene la viabilidad de los patógenos intestinales. La muestra debe enviarse rápidamente al laboratorio.
Observaciones:
Los hisopos rectales secos, sin medio de transporte, son muestras inadecuadas.