Protocolo de Selección de Desinfectantes y Antisépticos: Guía Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Protocolo de Selección de Desinfectantes y Antisépticos

Introducción

El alcohol es un desinfectante y un antiséptico a la vez (70%).

Áreas de Trabajo

Área Limpia

Donde se preparan los medicamentos, se realizan procedimientos invasivos y se almacena material estéril.

Área Sucia

En estas áreas se almacena material e insumos o productos derivados de la atención al cliente (desechos, productos utilizados, agujas, productos contaminados).

Definiciones

Limpieza

Es la eliminación por acción mecánica, con o sin uso de detergentes, de materia orgánica en superficies, objetos y ambiente.

Desinfección

Es la destrucción de los microorganismos en objetos inanimados que asegura la eliminación de formas vegetativas pero no la eliminación de esporas bacterianas.

Desinfectante

Agente químico utilizado en el proceso de desinfección de objetos y superficies.

Antisépticos

Agente químico utilizado en el control de microorganismos de la piel u otro tejido vivo. (Los objetos solo deben utilizarlos 48hrs (2 días) después de ser abiertos).

Esterilización

Es la eliminación completa de toda forma de vida microbiana que puede obtenerse mediante métodos químicos, físicos o gaseosos.

Asepsia

Ausencia de microorganismos patógenos o no patógenos (lavado de manos, preparación de la piel y manejo de material estéril).

Antisepsia

Eliminación de los microorganismos de la piel, mucosas y todos los tejidos vivos (empleo de medicamentos o sustancias químicas (antisépticos)).

Clasificación de Spaulding

Artículos Críticos

Están en contacto con cavidades normalmente estériles del organismo o el tejido vascular.

  • Requieren esterilización.
  • Ej: el instrumental quirúrgico, catéteres vasculares, sondas urinarias.

Artículos Semicríticos

Estos artículos entran en contacto con piel no intacta o con mucosas.

  • Desinfección de alto nivel.
  • Ej: endoscopio.

Artículos No Críticos

Están en contacto con piel sana o no se ponen en contacto con pacientes.

  • Requieren: solo limpieza y secado.
  • Desinfección de nivel intermedio y bajo nivel.
  • Ej: ropa de cama, esfingomanómetros.

Indicadores

Indicadores de Proceso del Equipo

  • Monitores físicos, microprocesadores.
  • Teste de Bowie-Dick.

Químicos

  • Uniparamétricos, multiparamétricos, integrados, emulaciones.

Biológicos

  • Convencionales de lectura.

Enzimáticos

  • De lectura rápida.

Tipos de Empaque

Materiales Grado Médico

Materiales especialmente diseñados para esterilización y estandarizados.

  • Ej: papel de fibra no tejida, papel mixto, polipropileno no tejido, Tyvek, Mylar.

Materiales Grado No Médico

Elaboración no estandarizada y puede no cumplir con las características para asegurar la esterilidad.

  • Ej: muselina, papel Kraft (tiene porosidad controlada, es repelente al agua), papel corriente de envolver.

Entradas relacionadas: