Protocolo y Tipos de Enemas: Procedimiento de Irrigación Rectal y Material Necesario

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Definición y Clasificación de Enemas

El enema consiste en la introducción de una solución por vía rectal en el interior del intestino grueso.

Tipos Principales de Enemas

  • Enema de retención
  • Enema de evacuación

Enema Evacuante

Se administra para favorecer la eliminación de las heces y aliviar el estreñimiento. Sus usos principales incluyen:

  • Limpiar y preparar el intestino grueso antes de una exploración radiológica.
  • Uso durante el parto o en el preoperatorio.
  • Preparación previa a la colocación de un enema de retención.

Subtipos:

  • Enema de agua jabonosa
  • Enema salino

Enema de Retención

Se utiliza para administrar, a través de la vía rectal, sustancias con el fin de retenerlas el mayor tiempo posible para su absorción o efecto local.

Subtipos:

  • Enema oleoso
  • Enema medicamentoso

Procedimiento para la Administración de Enema Irrigador

A continuación, se detallan los pasos esenciales para la correcta administración de un enema mediante irrigador:

  1. Lavarse las manos.
  2. Explicar al paciente el procedimiento a realizar.
  3. Colocarse guantes.
  4. Colocar al paciente en decúbito lateral izquierdo.
  5. Colocar el empapador debajo de las nalgas.
  6. Situar el recipiente (irrigador) a unos 50 cm por encima del recto.
  7. Purgar el sistema del equipo y cerrar la pinza reguladora del flujo.
  8. Lubricar la parte distal de la sonda rectal (unos 5 cm).
  9. Introducir la sonda rectal unos 10 cm de forma lenta y suave. Se debe aconsejar al paciente que haga una respiración profunda y se relaje.
  10. Abrir la pinza y administrar el líquido lentamente.
  11. Si el paciente se queja de dolor o plenitud, se deberá reducir la velocidad o detener el flujo durante unos segundos.
  12. Cuando se termine la solución, cerrar la pinza, retirar la sonda y, si es preciso, hacer presión sobre el ano con gasas.
  13. Pedir al paciente que permanezca tumbado y que retenga el enema el tiempo indicado.
  14. Transcurrido el tiempo, se le coloca la cuña o se le ayuda a ir al inodoro.
  15. Dejar al enfermo tranquilo para que defeque.
  16. Asear al enfermo y dejarle cómodo.
  17. Recoger el material y proceder a su limpieza.
  18. Lavarse las manos.

Material Necesario para el Procedimiento

  • Equipo de enema desechable
  • Recipiente para la solución
  • Tubo de conexión y pinza reguladora
  • Sonda rectal
  • Lubricante
  • Gasas
  • Solución indicada
  • Agua a temperatura adecuada
  • Guantes
  • Empapadores
  • Pie de goteo
  • Papel higiénico
  • Cuña
  • Bolsa para residuos
  • Material de higiene perineal

Sondas Médicas: Definición y Tipos

Las sondas son tubos que se insertan en el interior de una cavidad o conducto para extraer o introducir sustancias con fines terapéuticos o de diagnóstico.

Tipos Específicos de Sondas

Sonda de Oxígeno

Indicada para administrar oxígeno al paciente.

Catéter Bronquial

Catéteres semirrígidos utilizados para la extracción de secreciones por vía nasal u oral mediante aspiración.

Sonda Nasogástrica

Introducción de un tubo flexible en el estómago por vía nasal o bucal con fines preventivos, diagnósticos y terapéuticos.

Entradas relacionadas: