¿Qué protocolo utiliza un cliente para recuperar un correo electrónico desde un servidor remoto mediante una conexión TCP/IP?
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
IP: TIPO DE RED-IP DE RED-MÁSCARA DE SUBRED-DIRECCIÓN DE BROADCAST: Tipo A-0.0.0.0/127.255.255.254-X.0.0.0-255.0.0.0-X.255.255.255. Tipo B-128.0.0.0/191.255.255.254-X.X.0.0-255.255.0.0-X.X.255.255. Tipo C-192.0.0.0/223.255.255.254-X.X.X.0-255.255.255.0-X.X.X.255. Un Servicio DHCP Es un servidor que usa protocolo de red de tipo cliente/servidor en el que asigna una lista de direcciones IP donde las va asignando a los clientes conforme éstas van quedando libres. Los parámetros que se asignan habitualmente son la Dirección IP, Máscara de Red, Servidor DNS y Gateway. • Las ventajas que tendremos son: – No se necesita recordar la configuración de los equipos. – Se pueden reutilizar las direcciones IP. – Evitamos errores de configuración. – Se protegen las IP de los servidores. – Evitamos tener que resolver conflictos de IP. Un servicio DNS (Domain Name System) es un servidor que traduce nombres de dominio a IPs y viceversa. Cada PC dispone de una dirección IP para poder comunicarse con el resto de PCs. Funcionalidades ofrece en la red: Consulta recursiva e iterativa: Un cliente hace una petición y se aporta información como el nombre plano, jerárquico y caché. Va consultando de dominio en dominio hasta llegar al servidor local de este. Resolución inversa: Al contrario aquí se utiliza una IP para saber a que dominio pertenece y conocer su “nombre”. tipos de servidores DNS:Primario: puede actualizar o modificar o añadir nombres de dominio. Secundario: depende del servidor primario y solo permite copia de solo lectura. Caché: hace una copia de los nombres de dominio más utilizados durante un tiempo. Reenviador: sirve para descargar el tráfico local y cargar de trabajo a los servidores DNS externos. Tpos de zonas en un servidor DNS). Zonas primarias son las que han delegado una zona o dominio, las únicas que se pueden editar y modificar.Las zonas secundarias dependen de una zona primaria y solo son de lectura. La transferencia de zona permite transferir las bases de datos y la información desde el servidor primario a otro que no sea primario. Comando DNS: Informa sobre la información proporcionada por el servidor DNS es nslookup. aporta la información el nombre, la ip, el alias y la DNS. 1ºComando iniciar servicio DHCP en Linux: DHCP start. 2º Rango servicio DCHP: El conjunto de direcciones IP que el servidor puede asignar a los clientes. 3º Funcionamiento general DHCP: El cliente pide, el servidor propone, el cliente acepta y el servidor confirma la asignación. 4º Concesión en el servicio DHCP: El tiempo por el que se le asigna una configuración TCP/IP a un cliente de la red. 5ºAsignación de direcciones IP son : Manual, Automática y Dinámica. 6º Servicio DNS define: Un sistema de nombres jerárquicos para equipos y sus direcciones Ip asociadas. 7º El término TLD se define como: El primer nivel de dominios en la jerarquía DNS: 8º Servidor DNS el registro MX se utiliza para: Configurar el servidor de correo en el fichero de resolución inversa. 9ºServidor DNS el registro ventas.Empresa.Com. IN CNAME vts.Empresa.Com: Indica que el equipo ventas.Empresa.Com es un alias de vts.Empresa.Com. 10º Comando para instalar el servidor DNS en un equipo con Linux: #apt-get install bind9.