Protocolo X.25: Definición, Historia y Estructura por Capas
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Protocolo X.25: Definición y Fundamentos
X.25 es una red de comunicación de datos que utiliza un conjunto de normas para la conexión de equipos u otras redes de forma asíncrona, para lograr el envío de paquetes, conocidos también como tramas, que contienen la información. Está basado en los tres primeros niveles del modelo OSI (Open System Interconnection), que son la Capa Física (cableado), la Capa de Enlace de Datos (repetidores, multiplexores, etc.), y la Capa de Red (tarjeta de red).
Origen Histórico de X.25
Esta norma surgió a raíz del proyecto de investigación ARPANET, precursor del Internet, pero su uso comenzó hasta después de estandarizar la forma de envío de paquetes. Después de su implementación para la investigación del ejército de E.U.A., surgió la necesidad de utilizar una red pública para las grandes empresas, y finalmente, cuando se unen Telenet y Datapac, se libera la recomendación X.25.
Características y Estructura por Capas
Entre sus características, destaca estar orientado a equipos como: computador central, front-end, concentrador, terminal inteligente y equipos de un nodo para la entrada o salida de la información (DCE). Cada nivel de X.25 tiene sus capas que permiten su implementación óptima.
Capa 1: Nivel Físico
Por ejemplo, en la capa 1, correspondiente al nivel 1 OSI, se establece el protocolo X.21, cuya función es determinar los niveles de voltaje, corriente, características mecánicas y funcionales para las conexiones físicas.
Capa 2: Nivel de Enlace de Datos
Debido a que X.25 es half-duplex, la capa 2 establece que la conexión de comunicación puede iniciarse desde cualquiera de los extremos y, además, define cómo serán las tramas y de qué tipo. Existen la Trama de Información, la Trama de Supervisión y la Trama sin Número. La primera es la que contiene la información en bits de lo que se quiere enviar; la segunda sirve como información de control (estatus, reconocimiento de tramas, etc.); y, por último, la tercera se refiere a una señal sin secuencia que sirve para el control de errores y de conexión.
Parámetros de la Trama X.25
La trama como tal cuenta con los siguientes parámetros:
- Bandera: Delimita el principio y el fin de la trama.
- Dirección: Indica si la trama contiene un comando o una respuesta.
- Control: Indica el formato de la trama, funciones de la trama y el envío/recepción de secuencias.
- Datos: Son los datos a enviar.
- Trama de chequeo de secuencia (FCS): Asegura la integridad de los datos transmitidos.
Capa 3: Nivel de Red
La capa 3 se refiere a los identificadores de los dispositivos. En esta, se especifica un conjunto de encabezados a seguir para poder establecer la conexión entre equipos, permitiendo reconocer la longitud del paquete, la fuente, el destino, los circuitos virtuales, el identificador de canal y, sobre todo, el indicador general de formato.