Protocolos de Acceso Remoto y Algoritmos de Enrutamiento: Fundamentos y Gestión

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Protocolos de Acceso Remoto

Protocolos de acceso remoto (PPP, SLIP, PPTP)

Point to Point Protocol (PPP)

PPP (Point to Point Protocol) o protocolo punto a punto, permite el acceso remoto para intercambio de tramas y autenticaciones en un entorno de red de múltiples fabricantes.

Serial Line Internet Protocol (SLIP)

SLIP (Serial Line Internet Protocol) o protocolo Internet para línea serie, es un protocolo estándar utilizado en sistemas UNIX que permite la conexión remota a través de líneas serie utilizando el protocolo IP.

Point to Point Transport Protocol (PPTP)

PPTP (Point to Point Transport Protocol) o protocolo de transporte punto a punto, encapsula los paquetes procedentes de las redes de área local de modo que se hacen transparentes a los procedimientos de red utilizados en las redes de transporte de datos.

Algoritmos de Enrutamiento

Algoritmos que utilizan los enrutadores:

Algoritmos de Encaminamiento Estático

Los algoritmos de encaminamiento estático requieren que la tabla de enrutamiento sea programada por el administrador de red. Carecen de capacidad para aprender la topología de la red por sí mismos.

Algoritmos de Encaminamiento Adaptativo

Los algoritmos de encaminamiento adaptativo son capaces de aprender por sí mismos la topología de la red. Son mucho más flexibles que los enrutadores estáticos, aunque su rendimiento es menor.

Modelo de Integración de Redes

(Página 12)

Salvo que la red sea muy pequeña, lo normal es que toda red presente una gran diversidad de tecnologías de diferentes naturalezas. No todas las tecnologías cubren las necesidades del administrador de red en su afán de proporcionar los servicios que se le solicitan.

Modos Topológicos de Red

Modo Topológico Ad Hoc

Ad hoc: En esta topología, dos nodos cualesquiera pueden comunicarse entre sí después de una etapa de negociación sin necesidad de ningún intermediario.

Modo Topológico Infraestructura

Infraestructura: En este modo, cuando dos nodos quieren comunicarse entre sí, lo hacen a través de un intermediario que organiza la comunicación entre todos los nodos inalámbricos de la red.

Gestión de Red: Proactiva vs. Reactiva

Gestión Reactiva

La gestión reactiva se trata de proporcionar soluciones a los problemas planteados en función de cómo se generen o cómo se planteen. Así, si un adaptador de red se estropea, hay que cambiarlo inmediatamente. La solución se propone como una respuesta al problema.

Gestión Proactiva

La gestión proactiva se trata de no esperar a que se produzca el problema. Para reaccionar antes de que el problema se radicalice, se establecen medidas que lo arreglen. Cuando en una red cualquier componente empieza a dar problemas y errores en la transmisión, se sustituye antes de que este componente se estropee por completo.

Entradas relacionadas: