Protocolos de Actuación Rápida en Situaciones de Emergencia
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB
Este documento resume puntos clave sobre primeros auxilios y actuaciones en diversas situaciones de emergencia. Es fundamental recordar que, ante cualquier duda o situación grave, se debe contactar siempre a los servicios de emergencia.
Ventilación de los pulmones de una persona ahogada
Para ventilar los pulmones de una persona ahogada, se debe **soplar más fuerte y más despacio**.
Molestias por cuerpo extraño en el ojo
Si una persona tiene molestias por la presencia de un cuerpo extraño en el ojo, se debe **sumergir la cara de la víctima en el agua y pedirle que parpadee con el ojo bajo el agua**.
Hidrocución
La hidrocución puede producirse en diversas circunstancias. La respuesta correcta es: **Todas las opciones son correctas**.
Actuación en caso de hipotermia
En caso de hipotermia, se debe **calentar a la víctima de forma progresiva**.
Hemorragia incontrolable
Si no se consigue detener una hemorragia aun comprimiendo la arteria, se debe **llamar inmediatamente al 112 y seguir sus instrucciones**.
Efectos de una descarga eléctrica
Los efectos de una descarga eléctrica serán más importantes cuanto **más alta sea la tensión**.
Prevención de asfixia por compresión en centros infantiles
Para evitar la asfixia por compresión en centros infantiles, es fundamental **evitar mobiliario en el que pueda quedar atrapada la cabeza de los niños**.
Mecánica de los accidentes (identificación de afirmación incorrecta)
La afirmación incorrecta sobre la mecánica de los accidentes es:"Permite establecer cuáles son las lesiones con más probabilidad de ocurrir"
Actuación general ante intoxicación por vía oral
Como actuación general ante una intoxicación por vía oral, se debe **dar una bebida disuelta con sal (por ejemplo, agua o café) para provocar el vómito**.
Intoxicación por contacto cutáneo
Si el tóxico ha entrado a través de la piel, se debe **retirar la ropa y lavar la zona con agua y jabón**.
Sospecha de intoxicación
Cuando se sospecha que se ha producido una intoxicación, se debe **llamar a los servicios de emergencia o a un centro especializado**.
Posición de reposo en shock anafiláctico
La posición de reposo de una víctima en shock anafiláctico es la **posición lateral de seguridad**.
Primera actuación ante picadura de garrapata
La primera actuación ante una picadura de garrapata es la **retirada de la garrapata**.
Asfixia por inhalación de gases (primeras actuaciones)
Cuando se actúa en un caso de asfixia por inhalación de gases, en primer lugar, se debe:
- **Evitar que la persona siga respirando el gas.**
- **Dejar a la víctima en posición semisentada y pedir asistencia médica urgente.**
Actuaciones básicas ante picaduras o mordeduras
Las actuaciones generales básicas en caso de picaduras o mordeduras son:
- **Aplicar frío y desinfectar.**
- **Lavar la zona afectada.**
Posición para víctima consciente con dificultad respiratoria por gases tóxicos
Si una persona que ha inhalado gases tóxicos está consciente, pero le cuesta respirar, conviene dejarla en **posición de seguridad**.
Información no necesaria al solicitar ayuda por intoxicación
La información no necesaria cuando se pide ayuda en caso de intoxicación es: **Los antecedentes de intoxicación de familiares de la víctima**.
Intoxicación por contacto ocular
Si una persona ha sufrido una intoxicación por contacto con los ojos, debería **lavarse los ojos con abundante agua del grifo**.
Afirmación errónea sobre la intoxicación
La afirmación errónea sobre la intoxicación es: "La gravedad de la intoxicación depende **exclusivamente** de la sustancia tóxica y de la dosis."
Dolor torácico intenso
Cuando duele mucho el tórax, las causas pueden ser diversas. La respuesta correcta es: **Todas las opciones son correctas**.
Hiperglucemia
La hiperglucemia es la forma de inicio más habitual de la **diabetes infantil**.