Protocolos Clínicos Esenciales: Dosificación, Tratamientos y Manejo en Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

Protocolos Clínicos y Manejo Terapéutico

  1. Administración de Fármacos Intravenosos

    Dividir 5 ampollas en 150 cc de Solución Fisiológica (SF) a 100 gotas/minuto. Posteriormente, dos ampollas en 500 cc de SF a 6 gotas/minuto. No exceder los 50 mg/minuto. (Dosis de carga intravenosa (IV): 18 mg/kg con mantenimiento de 6 mg/kg/día).

  2. Condiciones Neurológicas

    Depresión postictal.

  3. Mecanismos Fisiopatológicos

    Disminución de los niveles de serotonina en sangre y agonista de 5HT1.

  4. Manejo del Dolor Agudo

    Iniciar con Indometacina 50 mg/8h, luego continuar con 25 mg hasta la desaparición del dolor. Posteriormente, administrar Diclofenaco 50 mg/8h.

  5. Manejo del Dolor Crónico y Osteoartritis

    Manejo No Farmacológico:

    • Reducción de peso.
    • Terapia física.
    • Reposo y abolición de actividades de soporte (ej. levantar objetos pesados).
    • Uso de bastones, muletas o caminadores.

    Manejo Farmacológico:

    • Paracetamol 1 g/día.
    • Si no responde al tratamiento: Naproxeno 375-500 mg 2 veces al día o Ibuprofeno 600 mg 3-4 veces al día.
  6. Consideraciones Especiales para Antiinflamatorios No Esteroideos (AINEs)

    Precauciones y contraindicaciones:

    • Alergia a los AINEs.
    • Ancianos: Aumentan el riesgo de efectos gastrointestinales graves.
    • Embarazo y lactancia: Riesgo de malformaciones fetales y cierre prematuro del ductus arteriosus fetal (no usar en los últimos meses del embarazo).
    • Defectos de coagulación.
    • Alteración de la función cardíaca: En insuficiencia cardíaca grave o moderada.
    • Uso simultáneo con corticoides.
  7. Manejo del Dolor Neuropático y Crónico

    Manejo Farmacológico:

    • Manejo del dolor: Diclofenaco (50 mg/12h vía oral (V.O.) o 75 mg/día intramuscular (I.M.)).
    • Anticonvulsivos: Gabapentina (900-2400 mg/día) o Pregabalina (300-600 mg/día).
    • Antidepresivos tricíclicos: Amitriptilina (12.5-25 mg antes de dormir, por 2 meses).
    • Inhibidores de la recaptación de noradrenalina: Duloxetina (200 mg en la mañana).
    • Inhibidores de la recaptación de serotonina: Paroxetina (200 mg en la mañana).

    Manejo No Farmacológico:

    • Dieta sana.
    • Abstinencia de alcohol.
    • Ejercicios recreativos.
    • Deportes de intensidad no competitiva.
  8. Protocolo de Manejo del Dolor

    Inicio:

    • Paracetamol (500 mg/8h V.O.).
    • AINEs: Ibuprofeno (400 mg/12h V.O.), Naproxeno (500 mg cada 12h V.O.), Diclofenaco (50 mg/12h V.O.).

    Si no mejora:

    • Relajante muscular: Orfenadrina 100 mg/12h V.O. o 60 mg (ampolla de 2 ml) I.V.
    • Diazepam 5 mg/8h V.O.
  9. Diagnóstico de Tuberculosis

    Baciloscopia de esputo y radiografía de tórax.

  10. Tratamiento Antirretroviral (TARV)

    Tenofovir disoproxil fumarato (TDF) + Lamivudina (3TC) (o Emtricitabina (FTC)) + Efavirenz (EFV).

  11. Tratamiento Tópico Dermatológico

    Tretinoína 0.05%.

    Complemento: Extracción de comedones y electrocauterio.

  12. Manejo de Dermatitis Atópica o Xerosis

    • Terapia humectante: Urea al 10% en piel (2 veces/día sobre zonas afectadas después de bañarse).
    • Uso de jabones con pH neutro (de avena).
    • Secado suave de la piel.
    • Cetirizina 10 mg/día.
    • Clobetasol al 0.05% en crema o ungüento, o Butirato de hidrocortisona al 0.1% en emulsión tópica. (Durante 1 semana, 2 veces al día, y luego por dos semanas, solo 1 vez al día).
    • Evitar contacto con el desencadenante o ácido fusídico en caso de infección.
  13. Manejo de Rosácea

    • Evitar factores desencadenantes (sol, café, alcohol, comidas picantes, estrés).
    • Tetraciclina HCl 250 mg/12h o Doxiciclina 100 mg/día.

    Tratamiento Tópico:

    • Metronidazol 0.75% gel crema 2 veces al día.
    • Clindamicina 1% emulsión 2 veces al día.
  14. Manejo de Infección Localizada con Dolor

    • Reposo absoluto.
    • Elevación del miembro afectado.
    • Aplicación de compresas.
    • Manejo del dolor con Paracetamol 500 mg cada 6 horas.
    • Clindamicina 300 mg cada 8 horas.
    • Si no tolera la vía oral, Oxacilina cada 4-6 horas.
  15. Prevención y Tratamiento de Infecciones Cutáneas

    • Lavado de manos.
    • Reducir el hacinamiento.
    • Antibiótico tópico: Ácido fusídico.
    • Antibiótico sistémico: Cefalexina 250-500 mg cada 6 horas.
  16. Terapia con Corticosteroides en Pulsos

    Metilprednisolona pulsos IV 1-1.5 g por 3 días. Evaluar riesgo-beneficio del corticoide y considerar el ritmo circadiano.

  17. Tratamiento de Tuberculosis Activa

    Régimen estándar:

    • Isoniacida 5 mg/kg.
    • Rifampicina 10 mg/kg.
    • Etambutol 20 mg/kg.
    • Pirazinamida 25 mg/kg.
  18. Mecanismo de Acción de Antibióticos en Acné

    Los antibióticos son bacteriostáticos sobre Cutibacterium acnes (anteriormente Propionibacterium acnes), que prolifera con el acúmulo de sebo.

  19. Manejo Integral de Afecciones Dermatológicas

    1. Hidratación de la piel: Urea 5% o 10%, 2 veces al día sobre zonas afectadas.
    2. Higiene: Jabón con pH neutro.
    3. Control del prurito: Hidroxicina 50-100 mg/kg/día.
    4. Control de la inflamación: Clobetasol al 0.05% en crema.
    5. Control de la alimentación: Disminuir factores proinflamatorios (grasas, colorantes, chocolates).

Entradas relacionadas: