Protocolos y Componentes Esenciales del Correo Electrónico: POP3, IMAP, MIME y Más
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB
Funcionamiento del Correo Electrónico: Componentes y Protocolos
El correo electrónico permite el intercambio de mensajes mediante el uso de sistemas de comunicación electrónicos. Se compone de los siguientes agentes de servicio:
- MUA (Mail User Agent o Agente de Usuario de Correo): Es un programa de ordenador (cliente de correo) usado para enviar y recibir correos electrónicos.
- MTA (Mail Transfer Agent o Agente de Transferencia de Correo): Es el servidor de correo. Se comunica con otros servidores mediante el Protocolo Simple de Transferencia de Correo (SMTP).
- MDA (Mail Delivery Agent o Agente de Entrega de Correo): Es un programa que gestiona los buzones de la lista local de correo.
Formato del Mensaje de Correo Electrónico
Un mensaje de correo electrónico se estructura en dos partes principales:
Cabecera
La cabecera contiene información sobre el origen, destino y ruta del mensaje. Los campos más comunes son:
- De (From): Indica el remitente, es decir, el usuario que envía el mensaje.
- Para (To): Indica el destinatario principal, a quien va dirigido el mensaje.
- CC (Copia Carbón): Destinatarios de copia.
- CCO (Copia Carbón Oculta): Destinatarios de copia oculta (otros destinatarios no pueden ver estas direcciones).
- Fecha (Date): Especifica la fecha y hora de envío del mensaje.
- Asunto (Subject): Breve descripción del contenido del mensaje.
Cuerpo
Contiene el mensaje en sí, que puede incluir texto plano o enriquecido (HTML), así como archivos adjuntos.
MIME (Multipurpose Internet Mail Extensions) es un conjunto de especificaciones que permiten el intercambio de todo tipo de archivos (texto, audio, vídeo, etc.) a través del correo electrónico de forma transparente para el usuario.
Protocolos de Descarga de Correo: POP e IMAP
POP (Post Office Protocol)
POP, o Protocolo de Oficina de Correos, se utiliza para recibir correos. Permite que el usuario descargue en su ordenador los correos recibidos para revisarlos posteriormente sin necesidad de estar conectado a Internet.
Actualmente, se utiliza POP3; las versiones anteriores están obsoletas. El funcionamiento típico de POP3 es el siguiente:
- Se conecta al servidor.
- Descarga todos los mensajes.
- Los guarda en el ordenador local.
- Los marca como nuevos (opcional).
- Los borra del servidor (configuración predeterminada, aunque puede modificarse).
- Se desconecta.
POP3 utiliza, por defecto, una autenticación sin cifrado. Para aumentar el nivel de seguridad, existe la extensión APOP (Authenticated Post Office Protocol), que permite cifrar la contraseña.
IMAP (Internet Message Access Protocol)
IMAP, o Protocolo de Acceso a Mensajes de Internet, también se utiliza para recibir correos. A diferencia de POP3, IMAP permite acceder al servidor de correo desde cualquier ordenador con acceso a Internet y gestionar carpetas en el servidor para organizar los mensajes.
La versión actual es IMAP4. Una de las ventajas de IMAP4 es que puede reducir la incidencia de virus, ya que los mensajes no se descargan automáticamente al ordenador del usuario hasta que este lo solicite. Además, permite una mejor organización al poder crear y gestionar carpetas directamente en el servidor.
El término IMAPS hace referencia al protocolo IMAP cifrado utilizando SSL (Secure Sockets Layer) o TLS (Transport Layer Security), proporcionando una capa de conexión segura.
Estructura de una Cuenta de Correo Electrónico
Las cuentas de correo electrónico están formadas por dos partes separadas por el símbolo "@":
- La primera parte indica el nombre de usuario de la cuenta.
- La segunda parte especifica el dominio del servidor de correo.