Protocolos de Comunicación: Asíncronos vs Síncronos y sus Tipos
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
Protocolos Asíncronos
- Su principal ventaja es que son fáciles y baratos.
- Utilizan transmisiones asíncronas.
- Son muy lentos.
- Actualmente no se utilizan porque han sido sustituidos por los protocolos síncronos que son más rápidos.
Algunos protocolos asíncronos:
XMODEM
Se utilizaba para transferir ficheros entre 2 PC, a través de la línea telefónica utilizando módems. Es de tipo half-duplex de tipo parada y espera con ARQ. La trama de datos completa son un total de 132 bytes. Se puede utilizar una trama CAN (cancelación) para abortar la transmisión.
YMODEM
Es una actualización del XMODEM pero con algunos cambios. Se utiliza un código CRC de 2 bytes. En cada trama se envían 1024 bytes de datos en lugar de 128. Permite el envío de ficheros en la misma comunicación. Para abortar la transferencia de un fichero se envían 2 tramas CAN en lugar de una.
ZMODEM
En algunos casos sustituía a los XMODEM e YMODEM. Utiliza la técnica de ventana deslizante para el control de flujo, y utiliza un código de comprobación de errores de 32 bits que permite la transferencia de varios ficheros.
Protocolos Síncronos Orientados a Carácter: BSC
Su unidad de información es el byte, que se utilizan para llevar a cabo las funciones del protocolo. Este protocolo fue desarrollado por IBM en los 60. Se puede utilizar tanto en comunicaciones punto a punto como en multipunto. Utiliza la técnica de parada y espera con ARQ para el control de flujo y errores. Utiliza los siguientes caracteres de control: SYN, SOH, STX, ETX, BCC. Los principales caracteres de control son: EOT, NAK, ACK, ENQ, WACK, RVI, TTD.
Uno de los problemas que tiene este protocolo para enviar información binaria puede ocurrir que los datos contengan secuencias de bits que se corresponden con los caracteres de control. A este problema se le llama falta de transparencia. Para evitar esto, se marcan los bloques de datos donde se envían datos que puedan confundirse con caracteres de control.
Protocolos Síncronos Orientados a Bit: HDLC
Ofrecen una mayor eficacia en la transmisión debido a que utilizan menos información de control que los protocolos orientados a carácter. HDLC es un protocolo que puede utilizar tanto comunicaciones half-duplex como full duplex y en comunicaciones punto a punto o multipunto. Fue modificado por el ITU-T para crear varios protocolos: LAPB, LAPD, LAPM, LAPF. HDLC es muy útil para entender los protocolos que hoy en día se usan, ya que proporciona servicios orientados a conexión y servicios no orientados a conexión.
Características Adicionales de HDLC
- Tipos de estación: Estación primaria, secundaria, combinada.
- Configuración del enlace: Balanceada y no balanceada.
- Modos de comunicación: Modo de respuesta normal, modo de respuesta asíncrono, modo asíncrono balanceado.